Finanzas
Estas son las principales causas por las cuales le pueden demorar su mesada pensional
Las personas deben consultar el estado de su solicitud.


Cada año, cientos de personas buscan acceder a su mesada pensional mediante la solicitud de jubilación, tras cumplir con las semanas requeridas y la edad que exigen las instituciones del país.
Según las leyes vigentes en Colombia, las personas necesitan tener un mínimo de 1.300 semanas cotizadas y haber cumplido 62 años si son hombres, o 57 años si son mujeres.

De manera adicional, es necesario contar con los soportes de los pagos realizados al fondo de pensiones al cual se encuentren afiliados.
Sin embargo, el proceso para acceder a la mesada pensional puede presentar una serie de dificultades que hacen que el primer pago se demore más de lo habitual.
¿Cuáles son las principales causas de demora en el pago de la pensión?
- Errores en la información entregada: En muchos casos, las personas no presentan los documentos correctos o estos no cumplen con los estándares exigidos por la entidad.
- Falencias en la verificación de semanas cotizadas: Las instituciones revisan rigurosamente que los pagos y aportes se hayan realizado de manera constante y adecuada.
- Alto volumen de solicitudes: Debido a la gran cantidad de trámites pensionales, muchas personas deben esperar varias semanas para recibir una respuesta.
- Cálculo de la mesada: El tiempo requerido para calcular el valor de la pensión puede ser extenso, especialmente si el trabajador ha tenido ingresos variables que deben ser verificados cuidadosamente.
- Falta de documentos: En varios casos, los solicitantes no adjuntan toda la documentación necesaria para completar el trámite.
- Problemas judiciales: Algunas personas enfrentan dificultades legales que complican o impiden el desarrollo normal del proceso.
- Desconocimiento del fondo de pensión: Muchos trabajadores desconocen la administradora a la cual se encuentran afiliados.

¿Cómo saber a qué fondo de pensión pertenece una persona?
- Portal web: El método más rápido es ingresar al sitio web del fondo de pensiones. Para ello, se debe contar con un usuario y clave. Una vez dentro, el sistema ofrece diversas opciones y servicios para los afiliados.
- Puntos físicos de atención: También se puede acudir directamente a las oficinas del fondo, donde asesores capacitados brindarán la información requerida.
- Fondos privados: En el caso de estar afiliado a un fondo privado, el trámite es similar. Solo se debe acceder al portal web de la administradora correspondiente para consultar la información.
Hay que recordar que cada persona cuenta con un proceso diferente, por lo cual los tiempos pueden variar para cada solicitud.