Economía

Estas son las consecuencias de no cumplir con las deudas adquiridas en el exterior

Los colombianos deben definir su situación financiera antes de volver al país.

22 de agosto de 2025, 1:19 a. m.
Two businessmen being pulled into the cave by a heavy money bag
Los colombianos deben conocer de primera mano las leyes de cobranza de cada país. | Foto: Getty Images

Miles de colombianos viven en el extranjero buscando nuevas oportunidades laborales, académicas y personales. En estos procesos, las personas adquieren diversos compromisos económicos, los cuales le pueden jugar una mala pasada en el momento de poder cumplir con el pago de los mismos.

Las personas que viven en el exterior pueden retornar al país debido a complicaciones en su estatus legal, finalización de sus visados o por iniciativa propia y en muchos casos lo hacen sin cumplir con las obligaciones financieras a las cuales se han comprometido.

 El endeudamiento del país sigue en aumento, no solo por la emisión de más deuda, sino también porque los rendimientos que se deben pagar son cada vez mayores.
Las personas deben cumplir con las deudas adquiridas. | Foto: adobe stock

En primer caso, se debe señalar que abandonar un país no permite que las deudas finalicen, por el contrario, las mismas tendrían un aumento en los intereses moratorios y en las cuotas que se apalabraron en primer caso.

Por otra parte, Colombia tienen acuerdos comerciales con diversas naciones, los cuales permiten que las deudas sean cobradas por entidades que son filiales de las que hacen presencia en otras naciones, estas pueden comunicarse con los ciudadanos y pedir que se pongan al día con los pagos.

Junto a esto, las entidades bancarias pueden contratar los servicios de empresas de cobro para la puesta en marcha de los cobros a los ciudadanos que han incumplido con los pagos.

Además, en el momento que la persona desconozca la deuda o no busque ponerse a día con la misma, puede enfrentarse a una serie de procesos legales, los cuales pueden derivar en embargos en contra de sus bienes.

Otro aspecto importante es que las deudas pueden generarle problemas para la renovación de su visado o su entrada a otros países. En muchos casos, las embajadas piden informes sobre la situación financiera de los solicitantes y esto incluye deudas en las diversas locaciones donde ha habitado.

También gracias a las alianzas que se forman entre los países se pueden establecer detenciones con el fin de garantizar el cumplimiento de los pagos.

Hay que indicar que las deudas en territorio europeo cuentan con trámites diferentes a los de Estados Unidos o naciones que hacen parte del sistema de dólares a nivel mundial.

prescripción de deuda
Cada nación cuenta con normas diferentes. | Foto: Getty Images

Prescripción de las deudas

En el caso de la prescripción de las deudas, cada nación cuenta con una serie de normas las cuales indican que el proceso se podrá realizar al no presentar abonos en los últimos periodos y que las empresas no han emitido otros procesos de cobro adicional que indiquen embargos o capturas.

Por tal razón, las personas deben conocer de primera mano las disposiciones de cada nación para poder iniciar el trámite correspondiente.

Noticias relacionadas