Finanzas
¿En qué casos puede solicitar la cédula digital de manera gratuita?
El documento facilita diversos trámites.


En Colombia, los ciudadanos están en la obligación de contar con la cédula en formato digital o físico. Esto con el objetivo de identificarse ante las autoridades o instituciones que lo requieran.
Desde hace algunos años, las autoridades del país determinaron la expedición de la cédula digital con la meta de facilitar el acceso al documento y portarlo de una manera más ágil.

Esto evita, en muchos casos, las sanciones por no portar el documento físico y permite conocer los antecedentes de una persona y si cuenta o no con antecedentes legales.
Las personas que deseen sacar la cédula digital deberán realizar el trámite frente a la Registraduría Nacional. Este documento será gratuito para las personas que adquieran la mayoría de edad y expidan el mismo por primera vez.
En caso de necesitar un duplicado, el costo del trámite será de 72.450 pesos. Por medio del portal web de la entidad, las personas podrán encontrar los requerimientos para la solicitud del documento.
Por otro lado, la APP que utiliza la Registraduría necesita una serie de condiciones mínimas de los equipos o dispositivos móviles, por lo cual las personas deberán verificar que su teléfono cumpla con los estándares mínimos.

“Primera vez: para ciudadanos que cumplen 18 años y necesitan sacar su cédula por primera vez. Este trámite es gratuito y no requiere cita previa en Colombia; se atenderá por orden de llegada”, dice la institución en su página.
Paso a paso para activar la cédula digital
- Contar con la versión más actualizada de Cédula Digital Colombia, la cual puede ser descargada por medio de Google Play Store o App Store.
- Ingresar a la aplicación y hacer clic en ‘Usar mi número de identificación’.
- Ingresar el número de cédula de identidad de la persona que realiza el proceso.
- Revisar el correo electrónico registrado, al cual llegará un código de verificación de seis dígitos.
- Digitar el código en la zona destinada por la aplicación.
- Completar la autenticación biométrica facial, siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla.
Tras cumplir con cada uno de los pasos que pide la entidad, las personas deben verificar que los datos estén correctos y que no haya ningún error.
En dado caso de que se tenga alguna falencia, deberá comunicarse con la Registraduría para poder solventar el error antes de continuar con el último paso del proceso.
Por último, tendrá que descargar la aplicación móvil Cédula Digital Colombia y allí, mediante autenticación facial, completar el proceso.