Economía

¿Cómo mejorar el puntaje financiero para solicitar un crédito? Cuatro factores que le ayudarán a subir su calificación

Si desea crecer en materia financiera, puede revisar estos consejos.

13 de septiembre de 2025, 8:35 p. m.
 Un total de 40 billones de pesos debían los colombianos en tarjetas de crédito al cierre de marzo.
Estos son los métodos para asegurarse un buen score crediticio. | Foto: istock

Aunque para muchos las deudas parezcan un mal innecesario para la vida financiera, lo cierto es que son clave para adquirir mayor patrimonio y avanzar en el crecimiento en este campo. Pese a ello, es importante manejarlas de manera responsable, para evitar sobregirarse y llegar a panoramas devastadores como la insolvencia o la bancarrota.

Si usted desea adquirir deudas, lo cierto es que es importante siempre tener un puntaje financiero favorable. Este puntaje es el que revisan los bancos y las entidades financieras a la hora de darle un crédito. Si tiene un buen puntaje, puede acceder a mejores productos. Si tiene un mal puntaje, probablemente no le aprueben ningún crédito.

A los 18 años, los beneficiarios podrán retirar hasta la mitad del saldo para fines educativos, compra de vivienda o emprendimientos; el acceso completo será posible a partir de los 30 años.
Un buen comportamiento puede apalancarlo financieramente. | Foto: Getty Images

Estos son algunos de los puntos que debe tener en cuenta si quiere tener un buen puntaje financiero:

El primero y uno de los más importantes tiene que ver con las fechas clave de sus tarjetas de crédito. Estas tienen dos puntos críticos. La fecha de corte, que es cuando el banco consolida consumos y la fecha máxima de pago, que es el último día para pagar intereses.

Es importante que planee sus compras justo después de la fecha de corte, para que tenga cerca de 45 días de plazo de que pague sin tener cargos adicionales.

Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), este sector experimentó un crecimiento notable del 26,7 %, en 2024
Estos son los métodos para mantener un buen puntaje. | Foto: 123 Rf

El segundo consejo es que use menos del 30% del cupo de su tarjeta. Si usted no endeuda el total de su tarjeta, sino que mantiene el uso por debajo de este porcentaje, le indicará al banco que tiene control de sus finanzas.

Si tiene un cupo de 5 millones de pesos, trate de no gastar más de $1.500.000 en su tarjeta, y pague siempre antes del corte para liberar el monto total.

El tercer consejo es siempre pagar más del saldo mínimo de su cuota. Si solo paga el mínimo, seguramente va a terminar pagando más intereses y aumentando el tiempo de la deuda. Al pagar montos elevados, disminuye el saldo, reduce costos y le demuestra a las entidades su comportamiento favorable.

Cuentas bancarias
Las tarjetas de crédito son un producto financiero atractivo. | Foto: Getty Images

De acuerdo con Datacredito, es importante que solo adquiera créditos cuando sea necesario, pues tener muchas deudas no es sinónimo de contar con buena vida financiera. Si adquiere créditos innecesarios, puede afectar su puntaje al no poder pagarlos a tiempo. También puede dañar su capacidad de endeudamiento.

Noticias relacionadas