Economía

Colombianos interesados en compra de vivienda cuentan con beneficio poco conocido; ¿de qué se trata?

Estos gastos implican un gran desembolso para los ciudadanos que realizan el trámite.

20 de agosto de 2025, 9:17 p. m.
La compra de vivienda en Colombia se ha convertido en una posibilidad para decenas de personas, a través de un crédito.
La compra de vivienda en Colombia se ha convertido en una posibilidad para decenas de personas, a través de un crédito. | Foto: Montaje: El País

Comprar un predio en Colombia es una de las metas de miles de personas y a través de las entidades financieras, los interesados pueden acceder a una serie de créditos que les faciliten la tarea y que permitan que los desembolsos se difieran en un periodo determinado de años.

Sin embargo, en los caculos que se realizan para el pago del inmueble se tienen en cuenta la cuota inicial o el pago total del mismo, pero no se contemplan los gastos notariales y los impuestos que exige la ley.

Entregar la compra o venta del patrimonio a la informalidad puede tener un costo muy alto.
Entregar la compra o venta del patrimonio a la informalidad puede tener un costo muy alto. | Foto: 123RF

En los meses finales del 2024, el Congreso de la República aprobó la ley 2434, la cual faculta a las entidades que otorgan los préstamos para compra de vivienda para incluir en los cálculos iniciales los gastos notariales que deben asumir las personas y que son pilar fundamental.

“La presente ley tiene como objeto incluir para los usuarios la opción de incorporar los gastos de escrituración y registro dentro de los préstamos hipotecarios y de leasing habitacional, así como de incluir la posibilidad de que se implemente la digitalización de la valoración técnica y promover el uso de energías limpias en las viviendas. Además, se busca crear planes de socialización para dar a conocer los beneficios existentes en materia de financiación de vivienda“, señala el Congreso de la República.

La ley, que entró en vigencia hace algunos meses, busca que las personas puedan acceder a la compra de inmuebles de una manera más fácil y cumpliendo con los requerimientos exigidos.

Tras pagar los trámites notariales, las personas pueden acceder a las escrituras de sus predios y continuar con los registros necesarios en los cuales se debe especificar la situación del inmueble y los dueños del mismo.

Los interesados deben conocer los trámites necesarios para la compra de vivienda. | Foto: Getty Images

“Los establecimientos de crédito y las entidades descritas en el artículo 1° de la presente Ley podrán ofrecer a los solicitantes la opción de incluir los gastos de escrituración, impuestos y registro incluyendo el de transferencia de dominio, asumidos por el comprador dentro del valor de la financiación, bien sea a través de préstamo hipotecario o leasing habitacional, previa autorización del solicitante o por acuerdo entre las partes”, puntualiza el Congreso de la República.

Hay que señalar que la inclusión de los gastos en los cálculos del préstamo aumenta el costo total del mismo y debe ser especificado al momento del desembolso y de la especificación de las cuotas que se deberán pagar.

Noticias relacionadas