Empleo

10 consejos ganadores para que no descarten su hoja de vida

¡No se lo pierda! Con estos consejos tendrá más oportunidades de ser contratado.

Yessica Pérez

Yessica Pérez

Periodista de empleabilidad experta en creación de contenido útil sobre ofertas laborales, empresas, eventos y novedades de Magneto.

9 de abril de 2025, 4:09 p. m.
hoja de vida
Una hoja de vida exitosa es clave para encontrar un trabajo pronto | Foto: Stock

Acaba de ver una oferta de trabajo que le entusiasma, parece que su perfil encaja a la perfección, se postula emocionado, aplica… y aún así lo descartan. ¿Le suena familiar? No se preocupe, a todos nos ha pasado. Y es que lo cierto es que puede que su perfil sea el ideal, pero tal vez su hoja de vida no lo esté reflejando correctamente. Por eso, en este artículo le daremos 10 consejos infalibles recomendados por expertos para evitar que esto suceda.

En este punto, tal vez esté amando u odiando la inteligencia artificial, pero seguro estará de acuerdo en que ya no puede serle indiferente. Al igual que ha transformado nuestra manera de acceder a la información y ha cambiado nuestros algoritmos, ahora la inteligencia artificial también juega un papel clave en el análisis de nuestra hoja de vida para determinar si somos aptos o no para un puesto. Por eso, es crucial que siga estos consejos.

Le recomendamos registrar gratuitamente su hoja de vida en la plataforma Magneto, donde podrá encontrar más de 100.000 vacantes activas.

El currículum vitae es fundamental en el proceso de búsqueda de empleo.
La hoja de vida es fundamental en el proceso de búsqueda de empleo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

10 consejos recomendados por expertos de empleabilidad

1. Use palabras clave relevantes.

Una de las funciones más usuales de la inteligencia artificial al analizar una hoja de vida es la búsqueda de palabras clave relacionadas con el puesto. Por eso es importante que lea cuidadosamente la descripción del trabajo y utilice las mismas palabras que se mencionan en la oferta.

2. Personalice su hoja de vida para cada oferta.

Aunque puede ser tentador enviar la misma hoja de vida para para múltiples ofertas, lo cierto es que cada oferta tiene requisitos específicos. Es importante que la hoja de vida se modifique según el puesto al que se está aplicando, resaltando las habilidades y experiencias que más se alinean con la descripción del trabajo. Esto ayudará a que la IA identifique el perfil como adecuado.

3. Utilice un formato limpio y simple.

Los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) a menudo tienen dificultades para leer las hojas de vida con formatos complejos, gráficos o fuentes poco comunes. Le recomendamos optar por un diseño simple con títulos claros, márgenes amplios y una estructura lineal. Además, es importante usar fuentes estándar como Arial o Calibri y evitar insertar tablas o imágenes que puedan interferir con la lectura de la IA.

4. Revise su hoja de vida antes de enviarla.

Algunas veces podemos omitir no detectar errores ortográficos o de formato, lo que podría hacer que su hoja de vida se descarte automáticamente. Por esto, se recomienda el uso de herramientas de corrección ortográfica y asegurarse de que la información esté actualizada. También es útil pedirle a alguien más que lo revise para detectar posibles mejoras.

5. No olvide las fechas y logros específicos.

Aunque parezca imposible, la IA busca detalles claros, como las fechas de inicio y finalización de tus trabajos anteriores. Es importante asegurarse de incluir las fechas de cada puesto laboral o educación, así como logros específicos en cada experiencia. Por ejemplo, en lugar de solo decir “Responsable de gestionar un equipo”, decir “Lideré un equipo de 5 personas, logrando aumentar la eficiencia en un 20% en 6 meses”.

6. Evite el uso excesivo de jerga o términos ambiguos.

Los sistemas automatizados no siempre comprenden términos muy específicos o jerga. Es fundamental utilizar un lenguaje claro y sencillo y evitar frases complicadas o demasiado técnicas que no sean relevantes para el trabajo.

7. Priorice las habilidades técnicas y blandas.

Es importante que se incluyan tanto las habilidades técnicas como las blandas (soft skills). Por ejemplo, si usted tiene habilidades en software o herramientas específicas, debe mencionarlas en la sección de “Habilidades Técnicas”. Para las habilidades blandas, como liderazgo o trabajo en equipo, también deberá incluirlas si son relevantes para el puesto, ya que los sistemas de IA también pueden analizarlas.

8. Use un resumen profesional conciso y atractivo.

Muchos candidatos omiten la sección de resumen o perfil profesional, pero esto es clave porque es la primera impresión de su perfil. Para este paso recomendamos una breve descripción de su experiencia y habilidades clave.

9. Incluya secciones claras y ordenadas.

El orden en una hoja de vida es un aspecto clave, por lo que recomendamos que tenga secciones bien definidas: resumen, experiencia laboral, educación, habilidades, etc. La IA busca patrones y encabezados específicos.

10. Evite las imágenes y los gráficos.

Aunque puede ser tentador hacer una hoja de vida que “destaque” o que sea visualmente atractiva con gráficos, tablas o logotipos, los sistemas de IA no pueden interpretar este tipo de elementos de manera efectiva. Lo recomendable es utilizar solo texto, con un formato limpio y claro. Si usted está en el área creativa o del diseño, podría utilizar un portafolio visual que podría incluir por medio de un enlace a un sitio web personal o a su LinkedIn en lugar de incrustar imágenes directamente en la hoja de vida.