ECONOMÍA

¿Por qué pueden suspender las cajas de compensación un subsidio de vivienda?

Las cajas de compensación son un derecho para los trabajadores del país.

18 de febrero de 2025, 8:55 p. m.
Las empresas deben reflexionar sobre sus esquemas de trabajo y evaluar cómo implementar estrategias que les permitan alinear las expectativas de empleadores y trabajadores, manteniendo la motivación y el adecuado clima laboral.
Las empresas deben afiliar a sus empleados a una caja de compensación. | Foto: Getty Images

Las cajas de compensación familiar juegan un papel fundamental en el bienestar social de los trabajadores en Colombia, al ofrecer beneficios como subsidios de vivienda, educación, salud y recreación, entre otros. Sin embargo, en ciertos casos, pueden suspender el subsidio de vivienda que otorgan.

Esta situación puede generarse por diversas razones, que varían desde el incumplimiento de los requisitos establecidos por las entidades hasta errores en el proceso de postulación.

Por medio de la página web de Siigo se pueden conocer diferentes causales para suspensión del subsidio. La misma indica las obligaciones de las empresas y empleados en la materia.

La realización de actividades en Compensar el año pasado superaron los 50 millones, una cifra cercana a la del 2019, cuando realizó 62.5 millones.
La salud es un pilar de las cajas de compensación. | Foto: Cortesía Compensar

1. Incumplimiento de los requisitos establecidos por la caja de compensación

El subsidio de vivienda es un beneficio dirigido a los trabajadores afiliados a las cajas de compensación que cumplan con ciertos requisitos específicos. Uno de los principales es estar al día en los pagos de las cuotas a la caja de compensación.

Si el trabajador no ha cumplido con sus obligaciones de pago, o si se encuentra en mora, la caja de compensación puede suspender el subsidio hasta que se regularice la situación.

2. Falta de documentación o información incorrecta

El proceso de postulación para obtener el subsidio de vivienda requiere la entrega de una serie de documentos y pruebas que demuestren la situación económica del trabajador y su capacidad para acceder al subsidio.

Si los documentos entregados son falsificados, incompletos o incorrectos, la caja de compensación puede suspender el subsidio mientras se verifica la autenticidad y veracidad de la información presentada.

Las cajas de compensación ha adoptado herramientas digitales y programas para brindar formación que sirva en la nueva realidad.
Las cajas de compensación ha adoptado herramientas digitales y programas para brindar formación que sirva en la nueva realidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

3. No cumplir con los criterios de elegibilidad

Cada caja de compensación establece criterios específicos para la asignación de los subsidios de vivienda, y no todos los trabajadores pueden ser elegibles.

Por ejemplo, los trabajadores que ya hayan recibido subsidios de vivienda anteriormente, aquellos que no sean propietarios de un predio o vivienda, o quienes superen ciertos niveles de ingresos establecidos, podrían no calificar.

Si la caja de compensación determina que un trabajador no cumple con los criterios de elegibilidad, puede suspender el subsidio de vivienda.

4. Cambios en la situación laboral o personal del trabajador

Un cambio en la situación laboral del trabajador puede afectar su elegibilidad para el subsidio. Si el trabajador deja de estar vinculado a una empresa que realiza los aportes correspondientes a la caja de compensación o cambia de empleo y no sigue cumpliendo con los requisitos establecidos, la entidad podría suspender el subsidio.

Además, si el trabajador cambia su situación familiar, como un aumento significativo en sus ingresos o un cambio en el número de dependientes, estos factores pueden influir en la suspensión del subsidio.

5. Uso indebido del subsidio

Las cajas de compensación también suspenden el subsidio de vivienda si se detecta que el subsidio otorgado no se está utilizando correctamente.

Por ejemplo, si el beneficiario utiliza el subsidio para adquirir una vivienda que no cumple con las condiciones acordadas o no destina el subsidio para la compra, construcción o mejoramiento de su hogar, la caja de compensación puede proceder a la suspensión del beneficio.