Feria de flores de Medellín
Especiales Semana

Feria de las Flores en Medellín: programación, fechas clave y recomendaciones

Prepárese para disfrutar de esta tradicional celebración que vive la capital antioqueña del 1 al 10 de agosto.

Redacción Semana
29 de julio de 2025

Todos los años Medellín florece en cultura, música y tradición con la Feria de las Flores, uno de los eventos más emblemáticos del país, que este año se celebrará del 1 al 10 de agosto. La ciudad de la eterna primavera se prepara para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales con una programación que supera los 200 eventos entre conciertos, tablados, exposiciones, festivales y desfiles, una apuesta por exaltar el orgullo paisa y fortalecer el sentido de pertenencia.

Entre las actividades más esperadas se destaca el tradicional Desfile de Silleteros, el gran cierre de la feria, que se realizará el domingo 10 de agosto con la participación de 530 silleteros y silleteras del corregimiento de Santa Elena, en el que también se incluirán niños y niñas con neurodiversidad. Este desfile, que cumple 68 ediciones, no solo representa la herencia cultural de la ciudad, sino su capacidad de adaptación, inclusión y memoria. Este año todos los participantes llevarán una cinta negra como homenaje a las víctimas del invierno en el país.

Eventos imperdibles

Además del desfile, otros eventos imperdibles son el concierto inaugural del 1 de agosto en el sector del Obelisco, los tablados populares con más de 70 agrupaciones locales, el Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel, las Plazas de las Flores en Parques del Río y el Aeroparque Juan Pablo II, el Festival Nacional de la Trova, el desfile de Autos Clásicos y Antiguos, el Súper Concierto con Juan Luis Guerra, Juanes y Fuerza Regida en el Atanasio Girardot, y una nutrida agenda cultural que se extenderá por las 16 comunas y los cinco corregimientos.

Desde la Alcaldía de Medellín informaron que se habilitarán 44 graderías para los grandes desfiles, con aforo para más de 22.000 personas por evento. Más del 50 % de estas graderías serán de acceso libre, y habrá módulos especiales para personas con movilidad reducida.

La inversión pública incluye también la renovación del vestuario para los 535 silleteros y silleteras, que no se hacía desde 2017. “La Feria de las Flores es ciento por ciento pública. Vamos a estar de nuevo juntos como ciudad. Los silleteros son el corazón de esta fiesta y todos van a estrenar uniforme”, aseguró el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

La ciudad espera la llegada de entre 55.000 y 60.000 pasajeros internacionales, de los cuales al menos un 55 % serán visitantes extranjeros o colombianos no residentes. Además, se estima que el transporte terrestre movilice cerca de 260.000 pasajeros y que la ocupación hotelera supere el 80%.

Todos estos indicadores convierten a la feria en un importante dinamizador de la economía regional, con impactos positivos en sectores como turismo, gastronomía, hotelería, transporte y comercio informal.

En este contexto, llevar dinero en efectivo es una decisión práctica. Aunque muchos establecimientos formales aceptan medios electrónicos, buena parte de la experiencia ferial ocurre al aire libre: comidas típicas, ferias de artesanos, puestos de antojitos, actividades en los barrios, tablados, fondas y encuentros espontáneos.

Olga Rendón, experta en finanzas personales y autora del blog Salva tu bolsillo, advirtió que “llevar efectivo en denominaciones bajas ayuda a evitar problemas con el cambio y permite hacer compras rápidas”.

Además, compartió recomendaciones para los visitantes extranjeros: “Las casas de cambio en aeropuertos pueden tener tarifas más altas. Es mejor retirar efectivo en cajeros automáticos y usar tarjetas de crédito para compras grandes”.

Especialistas en finanzas personales coinciden en que establecer un presupuesto diario en efectivo ayuda a controlar los gastos y a evitar depender de la conectividad de los datáfonos en zonas congestionadas. También recomiendan planear los retiros con antelación, elegir puntos de acceso seguros y llevar billetes de baja denominación para agilizar las transacciones.

El aliado ideal en la Feria de las Flores

Para facilitar el acceso a efectivo y hacerlo todo más fácil y seguro, Servibanca cuenta con más de 120 cajeros automáticos en la ciudad de Medellín, varios de ellos se encuentran ubicados cerca de los principales escenarios de la feria.

Estos cajeros permiten hacer retiros con tarjetas Visa y Mastercard de bancos nacionales e internacionales.

Algunos puntos estratégicos están ubicados en:



Todos estos puntos ofrecen acceso ágil y seguro a efectivo, y permiten a los asistentes disfrutar de la feria sin preocupaciones. Identificar con anticipación los cajeros cercanos a los eventos a los que se asistirá puede evitar contratiempos y filas innecesarias, especialmente en días de alta afluencia.

Recuerde: donde nadie más llega Servibanca ya está.

En total, Medellín cuenta con más de 130 ATMs por toda la ciudad:


Nombre Dirección Ciudad