MODA

Jorge Duque habla en SEMANA de como abrirá Bogotá Fashion Week 2025

El diseñador manizalita será el encargado de la pasarela inaugural de la octava edición de este evento, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo.

17 de mayo de 2025, 7:42 a. m.
Jorge Duque abrirá Bogotá Fashion Week 2025 | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

SEMANA: ¿Cuál es el concepto de Gabinetes de curiosidades latinas, la colección que presentará en el Bogotá Fashion Week (BFW) 2025?

Jorge Duque: Esta colección es un manifiesto visual que reivindica la identidad latinoamericana como un capital estético y simbólico profundamente local y, a la vez, universal. Resignifica el vestuario como un archivo emocional y social, en el que cada prenda cuenta una historia de resistencia, belleza, devoción o trauma. La colección es una exploración de la quincalla de la vida, es un universo en donde lo sagrado y lo profano conviven en vestigios de memorias colectivas y heridas estéticas. En Gabinetes de curiosidades latinas se encuentran los lenguajes místicos, el sentido de fe y lo pagano.

SEMANA: ¿Cuántas salidas habrá en la pasarela?

J.D.: 35 salidas, porque me encantan los múltiplos de siete. En total serán cerca de 60 prendas, entre faldas, vestidos, vestidos de noche, arneses y abrigos. Habrá muchas tipologías de vestuario.

SEMANA: ¿Cuántos y qué materiales se usaron en la creación de la colección?

J.D.: Hay metal, chenille, lana, algodón, seda, cashmere y muchas manifestaciones de piel, como la piel de cerdo. También hay nailon, PVC y PU. Para la colección usamos aproximadamente 30 materiales.

Jorge Duque junto a sus diseños para la Bogotá Fashion Week. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

SEMANA: ¿Cuál será la paleta cromática?

J.D.: Mi paleta es una paleta primaria, en la que hay contraste blanco y negro. Estará presente en todo el desfile y tiene una razón de ser: voy a referenciar la transición de la televisión en blanco y negro, y luego cómo llega el color. En esa transición tendremos colores como el amarillo del girasol y el peacock blue, que es el azul de los pavos reales, pero también el del color de las piscinas de Melgar o el de las bandas de las reinas de belleza.

SEMANA: ¿A cuánto asciende la inversión para la creación de esta colección?

J.D.: En Jorge Duque como marca, hay looks que pueden costar 5 millones de pesos y para esta colección tenemos 35. Sin embargo, el valor total asciende, porque se deben tener en cuenta otros gastos importantes, como los administrativos, prensa, publicidad, música, locación y logística. En el desfile que se verá en la inauguración del Bogotá Fashion Week, la Cámara de Comercio de Bogotá podría haber hecho una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos.

Jorge Duque junto a los bocetos de sus diseños. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

SEMANA: ¿Por qué escogió plaza España como la locación para su desfile?

J.D.: Porque allí se mueve una parte importante del PIB de la ciudad. Es un conglomerado donde vemos la economía minorista en todo su esplendor, donde se mezcla la economía popular con la economía formal. Ese lugar es una amalgama exacta de todo lo que sucede en nuestras capas sociales latinas. Es un spot estético superinteresante, es un sitio efervescente.

SEMANA: ¿Cómo será la pasarela?

J.D.: Será una pasarela de 97 metros de caminada, rodeada por cerca de 1.000 asistentes.