EDUCACIÓN

Unad y Cisco lanzan programa gratuito para formarse en programación, ciberseguridad y redes de datos

El programa se llama Skills For Jobs In Vulnerable Populations y fue lanzado en Bogotá.

19 de febrero de 2025, 2:04 p. m.
UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia 
Bogota 
dic 16 del 2022
Foto : Semana
El programa se llama Skills For Jobs In Vulnerable Populations y fue lanzado en Bogotá. | Foto: Guillermo Torres /Semana

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y Cisco Networking Academy lanzaron en conjunto el programa gratuito Skills For Jobs In Vulnerable Populations que busca brindar formación en áreas clave como redes, ciberseguridad y programación en Python y generar oportunidades de crecimiento y empleabilidad.

“Estudiantes, emprendedores y entusiastas de la tecnología encontrarán en este espacio de formación gratuito una puerta abierta para transformar sus habilidades y acceder a mejores oportunidades profesionales”, señalaron las organizaciones.

El programa ofrecerá tres rutas gratuitas de formación en tecnologías exponenciales a las cuales los estudiantes tendrán acceso junto con asesoría académica personalizada por parte de un docente:

  • Ruta de Diseño de redes de datos
  • Ruta de Ciberseguridad
  • Ruta de Python

Cada estudiante podrá completar una, dos o las tres formaciones, con acceso a 260 horas de capacitación y la posibilidad de obtener insignias digitales entregadas por Cisco Networking Academy Colombia y certificaciones de participación emitidas por el Instituto Técnico Profesional de la Unad. “La oferta académica de este programa se diseñó para reducir la brecha digital y generar oportunidades de desarrollo tecnológico en comunidades con acceso limitado a la educación en Tecnologías de la Información. Los participantes podrán formarse como líderes digitales, fortaleciendo sus habilidades y accediendo a nuevas oportunidades laborales”, subrayó la Unad.

Desarrollador creativo, codificación y programación de ideas de equipo en computadora en software o desarrollo de aplicaciones en la oficina
El programa se llama Skills For Jobs In Vulnerable Populations y fue lanzado en Bogotá. | Foto: Getty Images

Rafael Rentería, director del Instituto Técnico Profesional de la Unad, destacó que esta iniciativa está orientada a quienes enfrentan múltiples barreras para acceder a la educación y el empleo. “Skills For Jobs prioriza a poblaciones en condición de vulnerabilidad socioeconómica, geográfica e institucional, así como a víctimas del conflicto armado. Su objetivo es brindar formación especializada que impulse la empleabilidad y les permita continuar su proceso educativo en la UNAD con programas técnicos, tecnológicos y profesionales”, sostuvo.

En horas de la tarde del pasado martes, 18 de febrero, en la sede principal de Cisco en Bogotá, se hizo el lanzamiento del programa que contó con la participación de Sandra Eslava, country manager de Cisco Colombia; Diana Tamashiro, gerente de Cisco Perú, entre otros.

Para obtener más información sobre el programa se puede visitar el sitio web oficial de la Unad: noticias.unad.edu.co.

Ciberseguridad

La ciberseguridad es fundamental en la era digital, ya que protege la información, los sistemas y las redes contra amenazas como el robo de datos, los ataques informáticos y el malware. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen los riesgos cibernéticos, afectando tanto a individuos como a empresas y gobiernos.

Algunas razones clave por las que la ciberseguridad es crucial incluyen:

  • Protección de datos personales: Evita el robo de identidad y la exposición de información sensible.
  • Seguridad empresarial: Previene pérdidas financieras y filtraciones de datos que pueden dañar la reputación de una empresa.
  • Defensa contra ciberataques: Reduce el riesgo de virus, ransomware y otros tipos de ataques maliciosos.

Noticias relacionadas