Educación
Requisitos para ingresar a la Fuerza Aérea en 2025: cuánto cuesta y cómo entrar
Si está en búsqueda de un nuevo futuro en las fuerzas, es clave que sepa los requisitos y qué debe hacer.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Fuerza Aérea es una de las ramas militares más importantes del país, al ser la principal responsable de proteger la soberanía y el espacio aéreo, mediante el control de las operaciones en el aire para mantener la integridad del territorio nacional. Cada vez son más los jóvenes que ven su futuro allí, dada su afinidad con las fuerzas militares o con las aeronaves.
Sin embargo, para muchos es desconocido el proceso de ingreso a esta entidad o también los requisitos que deben cumplir para poder ser admitidos. Si usted está interesado en ello, aquí le contamos cuáles son los requisitos para acceder.

Es importante que tenga en cuenta que el proceso de incorporación a la entidad se hace a través de la Dirección de Incorporación de la FAC. Esta dirección se encarga de publicar las convocatorias año a año tanto para los oficiales como para los suboficiales.
El ingreso a la Fuerza Aérea implica el ingreso a una de sus escuelas de formación, en donde los jóvenes admitidos adquirirán los conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones, dependiendo de su cargo.
Los jóvenes podrán ingresar a las siguientes:
- La Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” (ESUFA), con sede en Madrid (Cundinamarca).
- La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI), ubicada en Cali, donde se forman los Oficiales.
Requisitos de ingreso:
Lo primero que deben acreditar es ser colombianos por nacimiento, o acreditar su nacionalidad. Además en caso de los hombres deben haber definido su situación militar.
Es importante que sepa cuál modalidad quiere tomar al ingresar. Hay curso regular de oficiales, suboficiales o programas para profesionales.

Tenga en cuenta que la edad es importante, por lo que debe consultar la convocatoria de su interés y revisar si es apto dependiendo del año de nacimiento que exijan.
La estatura también es otro hecho determinante, pues la FAC, para ingresar a cualquier modalidad, exige que los aspirantes tengan una altura de mínimo 1,65 metros para hombres y para mujeres de mínimo 1,60.
Sin embargo, si usted es aspirante al cuerpo de vuelo exclusivamente, deberá medir entre 1,65 y 1,95 metros.
Tenga en cuenta que debe haber culminado su bachillerato con éxito o estar cursando el último grado de la colegiatura. También debe presentar o haber presentado el examen Saber 11 y cumplir un puntaje específico dependiendo de la convocatoria a la que acceda.
El costo varía pero, para inscribirse deberá pagar $175.000 si accede al curso regular de oficiales y $110.000 si accede al curso regular de suboficiales. Este último puede ser gratuito en algunos casos específicos.

También debe tener en cuenta que debe pagar unos exámenes psicofísicos, cuyo costo supera el $1.300.000 para hombres y mujeres. Además de una prueba psicológica con un valor de $69.000 y un estudio de seguridad y prueba de polígrafo, de aproximadamente unos $380.000.


