Educación
Los 15 cursos del Sena para costura y confección: modalidad virtual desde 48 horas
Es fácil inscribirse. Tenga en cuenta estos pasos.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) es una de las instituciones educativas más importantes del país, dado que ofrece formación técnica y tecnológica gratuita a millones de colombianos, brindándoles nuevas oportunidades en el mercado laboral.
Esta es una alternativa para quienes no logran acceder a un pregrado en una universidad o también para quienes buscan diversificar su hoja de vida con nuevas habilidades, para tener un mayor acceso a empleos.

El Sena cuenta con una amplia oferta, pues adicional a los técnicos, también cuenta con cursos cortos y la llamada educación complementaria, que se enfocan en diversas áreas del conocimiento. Recientemente, se conoció sobre una nueva oferta de cursos que resultaría interesante para muchos.
Se trata del curso de producción y diseño en la elaboración de productos textiles, como prendas de vestir, y también la fabricación de objetos como peluches, juguetes, entre otros. Esta área es una bastante competida en compañías de manufactura.
Es importante tener en cuenta que estos programas tienen una duración relativamente corta, pues no supera las 48 horas y se pueden tomar de manera virtual o también presencial, pues el Sena permite escoger al alumno la manera que más le convenga.

¿Cómo acceder a los cursos cortos?
Para poder conocer la oferta educativa de la institución, puede acceder a la nueva plataforma betowa.sena.edu.co, en la que puede encontrar mayor información sobre estos cursos.
Por ejemplo, el de materiales, insumos y maquinaria para la confección de ropa interior se encuentra disponible en la modalidad virtual, de 40 horas. Con este podrá desarrollar la habilidad de operación de maquinaria de confecciones de acuerdo a las necesidades de entrenamiento.
De otro lado, podrá acceder al de confección y manejo de sus herramientas, con el que podrá elaborar patrones de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Los requisitos son iguales para ambos cursos, pues deberá tener acceso a internet estable para clases virtuales, ser mayor de 14 años, además de contar con disponibilidad de tiempo para el curso y también tener conocimientos básicos de informática.