EDUCACIÓN

La Universidad del Rosario se suma a Ecosistema Estrella para ayudar a los jóvenes a acceder a la educación superior

La rectora de la institución, Ana Isabel Gómez, detalló el alcance de esta alianza.

9 de septiembre de 2025, 7:07 p. m.
.
"Nuestro compromiso con el país se consolida aportando a una sociedad más equitativa, diversa y sostenible”, Ana Isabel Gómez, rectora del Rosario. | Foto: Universidad del Rosario

La Universidad del Rosario dio un paso muy importante para poder romper las brechas de acceso a la educación superior. Este martes, el claustro firmó un convenio con el Ecosistema Estrella.

Se trata de una iniciativa que nació en 2019 y que brinda la posibilidad a los jóvenes de tener créditos educativos sin intereses, a tasa cero y a largo plazo.

La rectora de la Universidad, la médica Ana Isabel Gómez, presentó la alianza. Narró cómo desde que era estudiante había visto el esfuerzo que en su facultad tenían que hacer muchos estudiantes para poder adelantar sus estudios, y cómo esa situación aún persiste.

“Lo que tendría que decir es que si hay una noticia que me haya alegrado a mí en el periodo que llevo de rector de la universidad, porque yo me formé acá. Tuve el privilegio de un papá y una mamá que me pagaron mi matrícula. Pero hablo desde el privilegio. Pero también tuve compañeros que tuvieron grandes dificultades para poder pagar sus estudios”, dijo.

.
"Las universidades del Ecosistema Estrella comparten una visión de país basada en la excelencia académica, la innovación con sentido social y la corresponsabilidad": rectora. | Foto: Universidad del Rosario

“El poder encontrar nosotros vías para que ellos puedan posibilitar ese sueño sin que eso signifique una dificultad mayor para sus familias, es una de las noticias más bonitas que uno puede dar”, aseguró.

“En la Universidad del Rosario estamos convencidos de que es a través de la educación que se logra una real transformación social. Al sumarnos al Ecosistema Estrella le permitimos a más jóvenes superar las barreras de acceso y abrir las puertas a una educación de alta calidad, con una formación integral y humanista. Nuestro compromiso con el país se consolida aportando a una sociedad más equitativa, diversa y sostenible”, agregó.

La rectora Gómez reconoció que “a todos nos gustaría un país en donde todo el mundo pudiera tener acceso a la educación pública y a la educación calidad”, pero que en Colombia la educación privada debe también apostarle a esa misión.

.
La Universidad del Rosario se ha unido oficialmente al Ecosistema Estrella, la red de instituciones aliadas de Educación Estrella, la primera fintech de educación e impacto social en América Latina. | Foto: Universidad del Rosario

Wei-maa Hung, CEO de Educación Estrella, aseguró que “esta nueva alianza nos permite llegar más lejos y con mayor impacto. En Educación Estrella creemos que cuando las universidades y las familias trabajan juntas, el acceso a la educación se convierte en una fuerza transformadora para la sociedad”.

Explicó que sumarse al Ecosistema Estrella es “sumar la universidad a soñar por los jóvenes” pues muchos de ellos hoy ni siquiera tienen la expectativa de llegar a una universidad.

“Necesitamos ir por los jóvenes, necesitamos una universidad que se ponga los zapatos por los jóvenes, necesitamos una universidad que esté con la chaqueta que ellos necesitan ver. Nosotros somos audaces en hacer eso”, concluyó.