Educación
Aplique a las 1.500 becas para jóvenes en Bogotá: a muchos les pagan por estudiar
Siga el paso a paso para inscribirse en el nuevo programa.

Estudiar es un sueño que en Colombia es lejano para miles de jóvenes, que por sus condiciones económicas y sociales no logran acceder a la educación superior. Tras este triste panorama, cada vez son más los programas destinados a fortalecer la cobertura y permitir que más personas puedan alcanzar esta meta.
Recientemente se conoció sobre una nueva convocatoria que promete becas para jóvenes. Se trata del programa Jóvenes a la E, Educación y Formación para el Trabajo, promovida por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, Atenea.

La iniciativa permitiría dar apoyo a jóvenes para que puedan entrar en programas de formación técnica laboral. De acuerdo con el programa, son cerca de 1.500 becas que cubren el total del valor de la matrícula y entrega transferencias económicas a los beneficiarios, para que estos puedan costear su manutención y así permanezcan en los programas.
Es importante tener en cuenta que estas becas se pueden dar para programas en 3 modalidades. Presencial, virtual o a distancia. En la modalidad presencial, las clases se harán en instituciones educativas, en la virtual serán completamente digitales. La modalidad a distancia combina ambas modalidades.

¿Cómo inscribirse?
Los aspirantes deberán tener entre 14 y 28 años cumplidos al cierre de la convocatoria. También deben hacer terminado el grado 11 y ser residentes de Bogotá.
Adicional a ello el programa pide pertenecer a los niveles, entre A1 y C9 del Sisbén.
Están vetados de participar quienes se encuentren matriculados en programas técnicos actualmente, o que ya sean egresados de estos, técnicos, tecnológicos o universitarios. Tampoco podrán recibir el beneficio quienes ya hayan aplicado y recibido con éxito las becas de Atenea.
Las inscripciones irán hasta el próximo 21 de septiembre y podrá aplicar a través de la plataforma SICORE.

Lo que debe hacer es diligenciar un formato de hoja de vida y escoger tres programas que le llamen la atención. La fundación validará los requisitos y luego dará los resultados el próximo 13 de octubre. Sin embargo, la validación se hará hasta el 7 de ese mismo mes.