Claudia Varela, columnista

Opinión

Que no pierda la magia

Solía ver el mundo en blanco y negro, pero ahora tiendo a verlo con más matices.

Claudia Varela
13 de julio de 2025

Sería genial encontrar esas respuestas que disparan sentimientos que están detrás de lo que a simple vista no se ve. En charlas que he tenido últimamente sobre liderazgo, he descubierto que ahora parece haber miedo a todo y a nada.

Hay un bullying exacerbado, una narrativa a veces oculta que camina por ahí en los grupos sociales. Es increíble cómo la frase de ‘prefiero quedarme callado para evitar problemas’ se ha vuelto una conducta normalizada.

Hay que tener conversaciones poderosas. Las preguntas grandes y difíciles son las que pueden mover las decisiones. Pero es que muchos ya no aguantan una respuesta directa. Me gustaba la época en que se podía hablar de frente, decir lo que se pensaba con respeto, pero —quizá— con carácter. Hoy hay una doble moral permanente, en que en sitios reales, con gente real, las personas no opinan por miedo a todo. No se respetan las opiniones diversas, y he descubierto desde hace mucho que claramente se puede vivir en desacuerdo.

Hay cosas que no se llenan solamente con estudiar. Descubro una tendencia creciente a la sobreinformación, a buscar diplomados, especializaciones, tiempo que llenar porque pareciera que ni un minuto puede desaprovecharse. Existen tutoriales para todo, pero hay que vivir también para entender por experiencia propia.

Hace poco una chica muy joven me confesaba que no podía sentarse a hacer nada ni un solo minuto. Recordé entonces que esta versión de la ‘ineficiencia’ la tienen muchos más seres que solo piensan en producir y les cuesta parar a mirar hacia adentro un rato.

Creo que hay que saber cuándo parar de estudiar y de llenarse de conocimiento y vivir en el mundo real. Conozco varios casos en los que la vida se les va pegados a libros, a la teoría y en una búsqueda insaciable de validación. ¿Dónde se queda la experiencia?, ¿dónde quedan los días en los que se conversaba largo para entender a través de preguntas?

¿Se han dado cuenta de que incluso en reuniones virtuales, con cámara prendida, la gente está trabajando en su pantalla y los ojos claramente se ven distantes? La mirada está perdida en los correos electrónicos que seguramente hay que responder para evitarse un problema. O quizás en corroborar en ChatGPT lo que alguien está diciendo, porque perdemos la confianza entre unos y otros.

Solía ver el mundo en blanco y negro, pero ahora tiendo a verlo con más matices. No puede ser que hoy no aguantemos ni media tristeza que nos da el camino. La vida está llena de altos y bajos, y justamente eso es lo que es vivir; si fuera plano y solo felicitaciones, ¿dónde estaría el reto? Pero para entender eso no solo hay que ir a la universidad ni preguntarle a la IA, hay que vivir, sentir, entender a otros.

Hay que caminar con más fuerza en las piernas, pero esa fuerza no la da estudiar y sumergirse en libros e investigaciones de la IA. ¿Por qué ya no volvimos a una tertulia? ¿Qué tal un grupo de conversación? ¿Qué tal hacer un buen proceso de coaching, yoga o simplemente mirar un árbol y su magia de existir?

No quiero sonar romántica, pero es que a veces parece que se perdió la magia y que, en esos momentos de tanto encierro y la famosa reinventada, se nos olvidó. Está bien estudiar, por supuesto, está bien leer (de hecho, me encanta), pero está perfecto querer crecer también por dentro. Que el balance entre alma, mente y cuerpo se deje ver en cada ser. Que la capacidad de observar a otros nos saque de la vida solitaria de la pantalla de un computador o un celular.

Preferiría un mundo con más poetas. Con más palabras reales y pensadas sin necesidad de hacer chequeos. Con más confianza entre seres humanos y más propósito. Que no se pierda la magia de equivocarse como humanos y retarse ante las dificultades con perseverancia y disciplina. Que no se pierda el objetivo de vivir y dejar vivir.

“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”, Pablo Neruda.

Noticias relacionadas

Noticias Destacadas