Claudia Varela, columnista

Opinión

Liderazgo y sabiduría

La virtud se puede alcanzar incluso en estas épocas, sobre informadas y a veces de tanta arrogancia.

Claudia Varela
26 de octubre de 2025

Hay cosas que definitivamente aportan sabiduría a la vida, a las decisiones, a las apuestas que se hacen diariamente hacia un futuro. Creo que los años nos suman y la experiencia brinda un concepto de sabiduría que es imposible tener cuando se es muy joven. Amo eso de cumplir años.

Pero hay otras vías de aprender. No solo volverse más viejos. Hay maneras de cambiar la única perspectiva de ver el mundo, para aportarle algo diferente a los demás y, obviamente, para sentirse más en armonía con la vida y los demás.

Creo en el poder de los libros. En el poder de la historia. En la magia de haber vivido desde el siglo pasado y tener hijos que me alimentan el espíritu con lo nuevo que ven sus ojos. Hoy quiero recomendar un libro de fácil acceso y de sabiduría milenaria.

“Meditaciones” es un libro escrito por Marco Aurelio, un emperador romano y filósofo estoico, que sigue siendo una guía profunda y práctica para líderes y personas que buscan vivir con sentido en medio del caos cotidiano. En este libro, Marco Aurelio reflexiona sobre la vida, la virtud, la disciplina y la gratitud, ofreciendo consejos prácticos y sabios para enfrentar los desafíos de la vida. Ofreciendo reflexiones sobre la vida que es tan corta o intensa como decidamos.

Resalto la dicotomía del control, donde Marco Aurelio enfatiza la importancia de enfocarse en lo que podemos controlar y aceptar lo que no podemos. Esto nos permite mantener la calma y la serenidad en momentos de adversidad.

Enfatizó también en los conceptos de virtud e integridad. Marco Aurelio, guerrero, pero filósofo, nos muestra cómo vivir en virtud, actuando con honestidad y justicia en todas nuestras acciones. Suena tan fácil y lo damos por hecho, pero en la vida real sería lindo preguntarse ¿qué tan genuinos somos con nosotros y con quienes nos rodean?

De otro lado, Marco Aurelio nos enseña a ser resilientes y adaptables, enfrentando los desafíos con calma y determinación. Queremos controlar todo y eso es humanamente imposible. Hay que soltar, entender, volver a empezar si toca. Dejar el ego guardado es lo que más nos cuesta, pero la buena noticia es que se puede si tenemos la voluntad de hacerlo.

En la vida real, después de más de 2000 años, Marco Aurelio tenía razón. La virtud se puede alcanzar incluso en estas épocas sobre informadas y a veces de tanta arrogancia cuando lo que cada uno dice se vuelve la verdad absoluta.

Quiero resumir este mensaje basado en el estoicismo, en tres conceptos clave; acepta lo que no puedes controlar, aprovecha el presente y sé siempre bueno. Todo esto implica actuar con virtud aún en momentos difíciles.

“Meditaciones” es un libro que inspira a líderes a ser más sabios, resilientes y virtuosos. Nos enseña a enfrentar los desafíos con calma y determinación, y a vivir con sentido y propósito. Si eres un líder que busca inspiración y sabiduría, “Meditaciones” es un libro que deberías leer desde hoy. Si eres un ser humano que quiere crecer desde adentro y encontrar armonía real, el libro también es para ti.

Quiero cerrar esta columna con dos perlas para antojarlos a empezar con Marco Aurelio:

“Acepta las cosas a las que el destino te ata y ama a las personas con las que el destino te une, pero hazlo con todo tu corazón”.

“No actúes como si fueras a vivir diez mil años. La muerte te acecha. Mientras vivas, mientras sea posible, sé bueno”.

Noticias relacionadas

Noticias Destacadas