
Opinión
El Boom Energético de la IA
Cómo las crecientes necesidades de energía muestran que estamos avanzando como sociedad y por qué la energía nuclear es clave para seguir adelante.
¿Qué pasa si la enorme necesidad de electricidad de la IA no es un problema, sino una señal de que estamos avanzando? Piensa en la escala de Kardashev: es una forma de medir qué tan lejos ha llegado una civilización según la cantidad de energía que puede usar. Para nosotros, alcanzar el Tipo I significa controlar toda la energía de nuestro planeta. La IA nos está ayudando a llegar allí al cambiar cómo producimos: fábricas más inteligentes, cadenas de suministro autónomas e ideas nuevas más rápidas, todo lo cual necesita más energía.
Esto no es malo; es progreso. Más uso de energía significa una sociedad más fuerte. Pero para seguir avanzando sin problemas, la energía nuclear es lo que necesitamos: es limpia, escalable e imprescindible. Vamos a desglosarlo de forma simple, revisar algunos números grandes y explorar acciones que podrían despegar. Si te gusta la IA y lo que puede hacer, esto muestra el camino a seguir.
El salto energético: El papel de la IA en hacernos mejores
La IA no es solo una herramienta, está cambiando cómo producimos todo, haciéndolo más rápido e inteligente. Robots en fábricas trabajan sin parar, camiones autónomos manejan entregas mejor, y la IA ayuda a crear nuevos productos rápidamente. ¿El inconveniente? Todo esto requiere mucha energía, lo que muestra que estamos mejorando.
Los centros de datos son donde la IA hace su trabajo, usando toneladas de energía para procesar información. Goldman Sachs dice que el uso de energía de los centros de datos crecerá un 165 % para 2030, principalmente por la IA. Empresas como Microsoft y Google están usando más energía que nunca para sus sistemas de IA, que ayudan con cosas como nuevos medicamentos y predicciones climáticas.
Lo más leído
Los robots suman a esto: las máquinas con IA en industrias y hogares necesitan energía constante para funcionar bien. Los autos autónomos y los vehículos eléctricos (VE) lo hacen más grande: los autos autónomos manejan muchos datos, usando más energía por viaje. Los VE podrían aumentar las necesidades de energía global en un 25 % si se usan ampliamente, y la IA lo eleva aún más.
En general, esto podría aumentar la demanda de electricidad en un 75 % para 2050. Esa es la idea de Kardashev en acción: usar más energía nos ayuda a avanzar hacia el Tipo I. La energía solar y eólica ayudan, pero no funcionan todo el tiempo, ¿qué mantiene las cosas en marcha cuando está oscuro o sin viento?
Nuclear: La fuente de energía constante para el crecimiento
La energía nuclear es la base sólida que necesitamos, proporcionando energía constante que no se detiene. Es limpia, sin emisiones de carbono, y muy eficiente: un pequeño pedazo de uranio genera tanta energía como mucho carbón.
Las grandes empresas tecnológicas lo saben. Microsoft, Google y Amazon están invirtiendo miles de millones en reparar plantas nucleares antiguas y construir nuevas para respaldar su trabajo. Usar gas o carbón añadiría demasiada contaminación. La nuclear nos ayuda a subir en la escala de Kardashev, convirtiendo las altas necesidades de energía en progreso real, como en Francia, donde la nuclear proporciona el 70% de la energía y mantiene todo estable.
En nuestro mundo con IA por todas partes, la nuclear no es algo extra, es lo que nos permite seguir avanzando.
Uranio: El combustible que necesitamos más
La nuclear necesita uranio para funcionar, y estamos empezando a quedarnos cortos. Las minas no están siguiendo el ritmo, y la demanda podría ser un 20 % mayor que la oferta para 2025 debido a la IA y nuevas plantas. Problemas en áreas mineras lo empeoran.
Esto es como las escaseces pasadas donde los precios subieron rápido. El uranio podría ser una buena oportunidad para los inversores a medida que crecemos.
Reactores modulares: Energía flexible para victorias rápidas
Las plantas nucleares antiguas son grandes y tardan en construirse. Los reactores modulares pequeños (SMRs) son más pequeños y fáciles: fabricados en fábricas, se pueden instalar rápido donde se necesiten, como para centros de IA, sitios de robots o estaciones de carga de VE.
Empresas como Oklo (apoyada por líderes en IA), Nano Nuclear Energy (unidades pequeñas que van a cualquier lugar) y NuScale Power (diseños ya aprobados) podrían empezar a funcionar para los 2030, haciéndolo más barato y rápido. Para nuestro crecimiento, los SMRs proporcionan energía justo donde se necesita, sin grandes retrasos.
Para ver qué está pasando, aquí hay un gráfico de los precios históricos de acciones de empresas de uranio como Cameco y Uranium Energy Corp, y de SMRs como Oklo, Nano Nuclear y NuScale.

Los altibajos muestran que los problemas antiguos están desapareciendo y las nuevas necesidades están tomando el control.
Da el paso hacia el futuro: Aprovecha al máximo el crecimiento
La necesidad de más energía de la IA no es un problema, es una muestra de nuestro avance en la escala de Kardashev, cambiando cómo producimos y empujándonos hacia adelante. Con la nuclear proporcionando la energía, el uranio como combustible y los SMRs haciéndolo flexible, no solo lo estamos manejando; estamos ganando.