Economía

¿Pueden embargarle sus propiedades por deudas de sus familiares?

Las leyes del país son muy claras con las deudas y las responsabilidades de los familiares directos.

20 de mayo de 2025, 2:28 a. m.
El jurista indica que la ley 675, de propiedad horizontal, no prohíbe la tenencia de las mascotas. Sin embargo, sí establece que en los reglamentos se podrán definir los requisitos para la tenencia y permanencia de mascotas en unidades residenciales.
Imagen de referencia. | Foto: iStockphoto

En Colombia, una de las preocupaciones comunes entre los ciudadanos es la posibilidad de ser embargados por deudas adquiridas por sus familiares.

Esta inquietud surge especialmente cuando un padre, hijo, hermano o cónyuge contrae una obligación financiera que luego no puede pagar. Sin embargo, la legislación colombiana establece límites claros en cuanto a quién responde por las deudas.

Predial
Dependiendo de las deudas, los bienes pueden ser embargados en diferentes situaciones. | Foto: Archivo El País

Responsabilidad individual

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, la regla general en Colombia es que las deudas son personales. Esto significa que cada persona responde por las obligaciones que adquiere con su patrimonio presente y futuro.

Por tanto, si un familiar suyo (por ejemplo, un hermano o un padre) incurre en una deuda y no la paga, los acreedores no pueden embargar sus bienes si usted no aparece como codeudor, fiador o avalista.

Casos en que sí podrían embargarlo

Existen situaciones en las que sí puede llegar a responder por las deudas de un familiar, y, por tanto, ser objeto de un embargo. Estas son:

  1. Ser codeudor o fiador: si usted firmó como codeudor o fiador en un crédito que tomó su familiar, está legalmente obligado a pagar la deuda si el deudor principal no lo hace. En este caso, el acreedor puede iniciar un proceso ejecutivo contra usted y embargar sus bienes.
  2. Bienes en sociedad conyugal o sociedad patrimonial: en el caso de los matrimonios bajo régimen de sociedad conyugal o las uniones maritales de hecho con sociedad patrimonial declarada, las deudas contraídas por uno de los cónyuges pueden afectar los bienes comunes. Si su pareja adquirió una deuda durante la vigencia de esta sociedad, y esta se considera una obligación común, los acreedores podrían embargar bienes sociales.
  3. Heredar deudas: aunque en Colombia no se heredan las deudas automáticamente, si una persona acepta una herencia sin hacer inventario de activos y pasivos (herencia “pura y simple”), también acepta las obligaciones del fallecido. En este escenario, si los pasivos superan los activos heredados, podría tener que responder con su propio patrimonio.
deudas
Las deudas deben ser tenidas en cuenta para evitar complicaciones mayores. | Foto: Getty Images

Cómo protegerse

Para evitar verse involucrado en una situación de embargo por deudas ajenas, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Evite firmar como fiador si no está seguro de la capacidad de pago del deudor principal.
  • Revise su régimen matrimonial y tenga claridad sobre las implicaciones patrimoniales de su unión.
  • Al recibir una herencia, solicite la partición judicial o acepte con beneficio de inventario, lo que limita su responsabilidad solo hasta el valor de los bienes heredados.

Noticias relacionadas