Economía
Paso a paso para descargar el desprendible de pagos de Colpensiones
Por medio del portal web de la institución se pueden desarrollar diversos trámites.


En Colombia, poder contar con una pensión digna es una de las principales metas de los ciudadanos. Y una de las principales instituciones que cuenta con cientos de usuarios es Colpensiones, la cual permite diversos servicios.
Una de las principales preguntas de los usuarios es la manera en la que pueden acceder a los desprendibles de pago. Este papel da la posibilidad de conocer los montos de cada uno de los usuarios registrados al sistema.
Este documento es crucial para solicitar diversos productos financieros, acceder a arriendos de predios y para la presentación de la declaración de renta.

Ingresar al sitio web oficial de Colpensiones: Lo primero que debe hacer es ingresar al portal, en el cual podrá encontrar todas las alternativas de servicio con las cuales cuenta la entidad.
Por medio del mismo podrá hacer la creación de usuario, con el cual accederá al sistema y solicitará los diversos documentos para sus trámites personales.
Acceder al portal de consulta: Una vez cuente con su usuario, deberá buscar en el menú el apartado de “Afiliados” o “Pensionados”. Dentro de esta sección, se debe seleccionar el servicio correspondiente a los comprobantes de pago, el cual varía dependiendo de si el usuario está realizando sus aportes pensionales o si ya cuenta con una mesada pensional.
Solicite su documento: Una vez compruebe que el sistema le permite descargar el documento que más se adecue a sus necesidades, debe solicitar el mismo. Dependiendo del tipo de papel, hay algunos que se pueden descargar de manera inmediata por medio de un PDF o ser enviados al correo que registró.
Comprobación de la información: Cuando tenga el documento, deberá comprobar que la información que está plasmada en el mismo sea la correcta. El usuario tendrá que verificar si el nombre, número de documento y montos referenciados son iguales a los registrados en la base de datos o a los papeles que comprueben su afiliación.

En caso de necesitar una corrección de la información plasmada, lo podrá realizar por medio de los canales de atención de cada una de las entidades.
Si la persona no puede realizar el proceso por medio de los canales virtuales, por medio de los puntos físicos de atención podrá solicitar la información a los asesores con los que cuenta la entidad. Además, podrá recibir orientación sobre aspectos de su proceso pensional o sobre el número de semanas cotizadas.