ECONOMÍA
Este es el nuevo subsidio que se implementará desde el 1 de julio en Colombia
El beneficio estará destinado a personas mayores de 50 años.


El próximo 1 de julio, el país vivirá la entrada de un nuevo beneficio enfocado a los adultos mayores que no cuenten con una pensión o ingresos fijos.
La meta de esta nueva iniciativa es entregar un auxilio que les permita mejorar sus condiciones de vida y poder acceder a diversos programas que mejoren su expectativa de vida.
Por medio de la ley 2381 de 2024, se reglamentó el inicio del programa Renta Básica Ciudadana, este hace parte de los pilares de la reforma pensional que se ejecutará en el país en las próximas semanas.

¿Quiénes tienen derecho a participar de este beneficio?
- Adultos mayores pobres
- Hombres mayores de 55 años con discapacidades
- Mujeres mayores de 50 con perdida de capacidad laboral del 50% o que no cuenten con una fuente de ingresos fija
- No recibir ningún tipo de pensión o prestación humanitaria periódica que se trata en el Decreto 600 del 2017.
- Ser ciudadano colombiano
- Residir en el país en los últimos diez años
- Estar clasificado en los grupos A, B o subgrupo C1 del Sisbén IV

Por otra parte, el Gobierno Nacional ha dispuesto una serie de condiciones a grupos étnicos para poder ingresar a este programa:
- Colombianos que pertenezcan a los pueblos indígenas y pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, que se encuentren en el Censo registrado en el Ministerio del Interior.
- Población campesina que se encuentren en el Registro Administrativo de Campesinado.
- Personas que tengan o desarrollen la labor de cuidar a ciudadanos con discapacidad que no cuenten con ingresos propios, siempre
- No contar con beneficios del programa Colombia Mayor.
¿Cuánto dinero recibirán los beneficiados?
Por el momento el Gobierno Nacional no ha indicado la cifra exacta que recibirán los colombianos que sean beneficiados con este nuevo subsidio, sin embargo, se espera que el monto ronde entre los 80.000 y 225.000 pesos, estos últimos son los valores que se entregan en el programa Colombia Renta Mayor y que fue uno de los pilares para la creación del nuevo subsidio.
Se debe señalar que este tipo de beneficios hace parte de la reforma pensional, la cual es impulsada por el gobierno de Gustavo Petro y que comenzará a implementarse a mediados de 2025, tras su aprobación en el Congreso.
Su objetivo es garantizar una pensión básica para todos los colombianos, especialmente los más vulnerables, reorganizando el sistema público y privado para lograr mayor equidad y sostenibilidad financiera.