ECONOMÍA

¿El arrendador de un inmueble debe entregarle recibos por cada pago de la cuota de arrendamiento? Esto dice la ley

Los arrendamientos de propiedades cuentan con una serie de normas y deberes.

25 de mayo de 2025, 2:14 a. m.
Arriendo
El arrendador tiene una serie de deberes que debe cumplir. | Foto: Guillermo Torres / SEMANA

En Colombia, la relación entre arrendador e inquilino está regulada principalmente por la Ley 820 de 2003, que establece normas sobre arrendamiento de vivienda urbana.

Uno de los temas más relevantes dentro de esta relación contractual es la entrega de los recibos de pago, un aspecto fundamental para garantizar la transparencia y seguridad jurídica, tanto para el arrendador como para el arrendatario.

En determinadas circunstancias, el incumplimiento de los términos del contrato de arrendamiento puede llevar al inquilino a asumir la responsabilidad de pagar una indemnización al arrendador.
Los recibos son la constancia de los pagos realizados. | Foto: Getty Images

¿Existe una Obligación legal de entregar recibos?

De acuerdo con el artículo 7 de la Ley 820 de 2003, el arrendador tiene la obligación de entregar al arrendatario un recibo por cada pago efectuado.

Esta disposición busca proteger al inquilino y brindar evidencia escrita del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

El recibo debe reflejar claramente el monto pagado, la fecha del pago, el canon de arrendamiento, si tiene derecho a los servicios públicos, a que espacios tienes derechos de la administración y la firma del arrendador o de quien reciba el pago en su nombre.

El incumplimiento de esta obligación puede generar conflictos entre las partes y dificultar la prueba del pago en caso de controversias judiciales. Por lo tanto, es recomendable que los arrendadores entreguen los recibos de forma oportuna y detallada.

¿Qué ocurre si el arrendador se niega a entregar el recibo?

Si el arrendador se niega a entregar el recibo de pago, el inquilino puede exigirlo por escrito como medida preventiva. En caso de persistir la negativa, el arrendatario puede acudir a la inspección de policía o a una instancia judicial para hacer valer su derecho.

Es importante conservar evidencia del pago, como consignaciones bancarias, transferencias electrónicas, mensajes de confirmación o cualquier otro medio que pueda demostrar que se realizó el pago correspondiente.

Importancia de los recibos para ambas partes

Aunque a menudo se considera una carga administrativa, la entrega de recibos beneficia tanto al arrendador como al arrendatario. Para el inquilino, sirve como respaldo para demostrar que ha cumplido con sus obligaciones; para el arrendador, es una manera de llevar un control formal sobre los ingresos provenientes del arrendamiento.

Además, en caso de procesos legales, como una demanda por restitución de inmueble o por incumplimiento de contrato, los recibos pueden ser pruebas clave. En este contexto, mantener un registro organizado de los pagos y sus correspondientes comprobantes ayuda a prevenir conflictos y malentendidos.

La búsqueda de arriendo en Colombia requiere precaución y conocimiento para evitar ser víctima de estafadores. Adoptar medidas preventivas y conocer las señales de alerta puede hacer la diferencia entre una experiencia segura y un fraude.
Los incumplimientos de las normas pueden terminar con consecuencias legales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué recomendaciones dan las autoridades?

Por medio de sus portales web, las entidades recomiendan que tanto arrendadores como arrendatarios firmen un contrato de arrendamiento por escrito que incluya una cláusula sobre la entrega de recibos de pago. Además, utilizar medios electrónicos como correos, plataformas de pago y aplicaciones puede facilitar el cumplimiento de esta obligación y dejar constancia de los pagos realizados.

Noticias relacionadas