Economía

¿Cuánto debe recibir de prima si ha trabajado solo unos meses?

El beneficio debe ser entregado en las próximas semanas.

21 de mayo de 2025, 11:59 p. m.
Prepárese para una sorpresa agradable este junio, cuando la IA revele estrategias inteligentes para disminuir su prima de seguro y mejorar su salud financiera.
Miles de empleados deben recibir este beneficio. | Foto: Composición de El País con imágenes de Pocki IA y Getty

En Colombia, la prima de servicios es una de las prestaciones sociales a las que tienen derecho la mayoría de los trabajadores vinculados mediante un contrato laboral. Muchas personas se preguntan si esta prestación aplica incluso cuando se ha trabajado por un período corto.

Por medio del portal Siigo Nómina se pueden conocer las principales características del pago de la prima de mitad de año.

En primer caso, se debe señalar que un trabajador tiene derecho a recibir la prima de servicios de forma proporcional al tiempo laborado, incluso si no ha completado el semestre completo.

La prima de servicios es una de las prestaciones sociales que beneficia a trabajadores en junio y diciembre.
La prima de servicios es una de las prestaciones sociales que beneficia a trabajadores en junio y diciembre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué es la prima de servicios?

La prima de servicios es una prestación que equivale a 30 días de salario por cada año trabajado. Esta se paga en dos cuotas: la primera a más tardar el 30 de junio, y la segunda a más tardar el 20 de diciembre. Es decir, por cada semestre trabajado se deben pagar 15 días de salario.

¿Quiénes tienen derecho?

Todos los trabajadores con contrato laboral formal (a término fijo, indefinido o por obra) tienen derecho a esta prestación. No aplica para contratistas independientes, ya que ellos no están cubiertos por el régimen laboral tradicional, sino por contratos de prestación de servicios.

¿Y si solo ha trabajado unos meses?

En este caso, el trabajador debe recibir una prima proporcional al tiempo laborado, así lo establece el Código Sustantivo del Trabajo en Colombia. Por lo tanto, si una persona trabajó durante tres meses, tiene derecho a la mitad de los 15 días de salario que se otorgan por semestre.

¿Cómo se calcula?

El cálculo de la prima de servicios proporcional se realiza así: salario mensual por días trabajados dividido en 360. Si un trabajador gana $ 1.200.000 mensuales y ha trabajado por 90 días, el cálculo sería:

$1.200.000 por 90 dividido en 360, lo cual daría una prima de $ 300.000. Este sería el valor que la empresa debe pagar al trabajador como prima de servicios por esos tres meses trabajados.

1
Las empresas deben realizar el pago de la prima en las fechas acordadas. | Foto: 123RF

Otros factores a tener en cuenta

  • Salario variable: si el trabajador recibe comisiones u otros ingresos variables, se debe calcular el promedio de lo devengado durante el semestre.
  • Auxilio de transporte: este también se incluye en la base para el cálculo si el salario del trabajador está por debajo de dos salarios mínimos.
  • Retiro antes del pago: si el trabajador se retira o es despedido antes de la fecha de pago de la prima, la empresa debe liquidar y pagar el valor proporcional junto con la liquidación final.