Economía

¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar un crédito de vivienda?

Este trámite es uno de los más solicitados en las entidades bancarias.

21 de abril de 2025, 9:49 p. m.
Los compradores de vivienda toman su decisión basados en la posibilidad de tener subsidios y en sus perspectivas salariales para poder pagar un crédito de largo plazo.
Los compradores de vivienda toman su decisión basada en la posibilidad de tener subsidios y en sus perspectivas salariales. | Foto: istock

Adquirir una vivienda propia es uno de los principales sueños de muchas personas en Colombia. Para hacerlo realidad, la mayoría recurre a un crédito hipotecario, una herramienta que permite financiar la compra de un inmueble a través de una entidad bancaria o cooperativa.

Sin embargo, para acceder a este tipo de financiación es necesario cumplir con ciertos requisitos y, sobre todo, presentar una serie de documentos que validen la información del solicitante.

Vivienda
Crédito de vivienda. (Imagen de referencia). | Foto: Archivo

Por medio de la página de la Superfinanciera, se pueden encontrar los documentos solicitados por las instituciones del país.

Documento de identidad

El primer requisito básico es presentar una copia ampliada y legible del documento de identidad del solicitante. Si se trata de una solicitud conjunta (por ejemplo, conyugal), se deben incluir los documentos de todos los involucrados.

Carta laboral o certificado de ingresos

Las entidades financieras deben comprobar la capacidad de pago del solicitante. Por ello, los empleados deben presentar una carta laboral reciente (no mayor a 30 días) que indique el cargo, antigüedad, tipo de contrato y salario. Para los independientes, se requieren certificados de ingresos firmados por un contador público, junto con la copia de la tarjeta profesional del contador.

Desprendibles de nómina o extractos bancarios

Adicional a la carta laboral, los empleados deben anexar los tres últimos desprendibles de nómina. En el caso de trabajadores independientes, se suelen solicitar extractos bancarios de los últimos tres o seis meses para verificar ingresos y egresos.

Declaración de renta o certificado de no declarante

Si el solicitante declara renta, debe adjuntar la declaración del último año gravable. En caso contrario, debe presentar un certificado de no declarante expedido por un contador público.

Certificado de tradición y libertad

Este documento aplica si el crédito será utilizado para la compra de un inmueble antiguo. El certificado de tradición y libertad debe tener una vigencia no mayor a 30 días y permite verificar la titularidad del inmueble, su historial y si tiene embargos o hipotecas.

¿Cómo solicitar un crédito hipotecario de manera mucho más rápida y eficaz?
Documentos para la compra de vivienda. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images/iStockphoto

Promesa de compraventa

Cuando ya se ha pactado la compra con el vendedor del inmueble, se debe presentar la promesa de compraventa firmada por ambas partes. Este documento es clave para iniciar el estudio del crédito.

Formulario de solicitud de crédito

Todas las entidades financieras tienen un formulario estándar que debe diligenciarse. Allí, se incluye información personal, laboral, financiera y familiar del solicitante.

Otros documentos adicionales

Dependiendo del tipo de solicitante y del banco, pueden solicitarse otros documentos como certificados de bienes, información de codeudores (si aplica), historial crediticio y referencias personales o comerciales.