ECONOMÍA

¿Cómo descargar el paz y salvo del impuesto predial en Bogotá?

Esta obligación permite la realización de diferentes proyectos en la ciudad.

3 de mayo de 2025, 11:54 a. m.
El distrito ha presentado planes para incentivar el pago de impuestos en Bogotá
Las personas que realizaron el pago pueden descargar su respectivo paz y salvo. | Foto: Getty Images / andresr

El paz y salvo del impuesto predial es un documento fundamental que certifica que un inmueble no tiene deudas pendientes por este concepto ante la administración tributaria distrital.

Obtener este certificado en Bogotá es un proceso que puede realizarse en línea de manera ágil, siempre que se cuente con la información necesaria y que el predio se encuentre al día en sus obligaciones fiscales.

La actualización catastral que se realiza en algunas regiones ha traído consigo aumento en los avalúos de los predios y, por ende, un incremento del aumento predial. Gobierno busca poner un techo a las alzas. Foto 123rf
El anterior 25 de abril finalizó el descuento por pronto pago. | Foto: Foto 123rf

1. Ingreso al portal oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda

El primer paso consiste en acceder al sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá: https://www.haciendabogota.gov.co. Una vez en la página principal, se debe ubicar el menú de “Impuestos” y seleccionar la opción relacionada con el impuesto predial.

2. Acceso al módulo de consulta del predio

Dentro de la sección correspondiente al predial, se encuentra un enlace al módulo de consulta de obligaciones tributarias por predio. Para ingresar a este sistema, se requiere el CHIP del inmueble (Código Homologado de Información Predial), el cual se puede encontrar en recibos anteriores o en el certificado de tradición y libertad. También puede utilizarse el número de la cédula catastral.

3. Validación de la información

Una vez se ingresan los datos requeridos, el sistema muestra el estado de cuenta del predio, incluyendo el historial de pagos y los saldos pendientes. En caso de que el inmueble no tenga deudas, se habilita la opción para generar el certificado de paz y salvo.

4. Descargar del certificado

El certificado se puede generar en formato PDF y está firmado digitalmente por la Secretaría Distrital de Hacienda, lo que le otorga plena validez jurídica. Es importante guardar una copia del documento y, si se requiere para trámites notariales o de compraventa, puede imprimirse y presentarse como soporte.

Hay que señalar que el certificado de paz y salvo únicamente puede descargarse si el predio no presenta ninguna obligación vencida. En caso de existir deudas, el sistema indicará los montos pendientes y no permitirá la expedición del documento hasta que estas se encuentren saldadas.

Fechas del impuesto predial en Bogotá 2025
Fechas del impuesto predial en Bogotá 2025 | Foto: Secretaría de Hacienda

Asimismo, si se han realizado pagos recientes, puede ser necesario esperar entre 24 y 48 horas hábiles para que el sistema actualice el estado de cuenta. En caso de inconsistencias o problemas técnicos, se recomienda contactar con la línea 195 o acercarse personalmente a uno de los SuperCade disponibles en la ciudad.

Por último, en los próximos días finaliza el plazo para la declaración del impuesto predial por medio del sistema alternativo de pago en cuotas.

Noticias relacionadas