ECONOMÍA
Cómo consultar si es beneficiario de los siguientes ciclos de devolución del IVA en 2025
El beneficio es entregado en todos los territorios del país.


La Devolución del IVA es un mecanismo implementado por el gobierno para aliviar la carga tributaria de las personas más vulnerables.
En el caso de Colombia, esta devolución se lleva a cabo dentro del marco de la Ley de Simplificación Tributaria, dirigida a beneficiar a los hogares de menores recursos.
En el año 2025, el proceso de consulta para saber si se es beneficiario de este programa se realiza de manera sencilla y accesible a través de diversos canales habilitados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

¿Quiénes son los beneficiarios de la Devolución del IVA?
El programa de Devolución del IVA tiene como objetivo beneficiar a los hogares de ingresos bajos y medios, que, debido a su situación económica, enfrentan mayores dificultades para cubrir el costo de los productos gravados con este impuesto.
Lo más leído
Los beneficiarios son seleccionados en base a criterios socioeconómicos, los cuales están alineados con el Registro Social de Hogares (RSH). Este registro es administrado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y permite identificar a las personas y familias que cumplen con las condiciones para acceder al beneficio.
Requisitos para ser beneficiario
Para ser elegible para la devolución, es necesario que el solicitante cumpla con ciertos requisitos. Los más relevantes son:
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH): Solo las personas que aparecen en este registro tienen la posibilidad de ser consideradas para la devolución. El DNP actualiza de manera periódica esta base de datos.
- Cumplir con los criterios de vulnerabilidad: La selección de los beneficiarios se basa en criterios como el nivel de ingresos, la cantidad de miembros del hogar, y otras condiciones socioeconómicas. Estos datos son proporcionados por el RSH.
- No estar registrado como gran contribuyente: Aquellos que tienen un alto nivel de ingresos o son considerados grandes contribuyentes no pueden acceder al beneficio, ya que el objetivo es asistir a la población más vulnerable.
¿Cómo consultar si es beneficiario?
Para consultar si se es beneficiario de la Devolución del IVA en 2025, existen varias opciones disponibles:
Portal web de la Dian: La entidad pone a disposición de los ciudadanos una plataforma en línea donde es posible verificar si se está inscrito y si se ha sido seleccionado como beneficiario del programa.
Para hacerlo, es necesario ingresar a la página oficial de la Dian y buscar el apartado correspondiente a la Devolución del IVA. Una vez allí, se debe ingresar la información requerida, como el número de cédula de ciudadanía y otros datos personales para hacer la consulta.

Consulta a través de la línea de atención de la Dian: Los interesados también pueden llamar a la línea de atención al cliente de la institución para realizar la consulta. El personal encargado proporcionará información sobre el estado de la inscripción y el posible beneficio.
Aplicación móvil: En los últimos años, el gobierno ha implementado aplicaciones móviles que permiten realizar estas consultas desde dispositivos móviles de manera más cómoda y rápida.
Puntos de consulta presencial: En algunas ciudades, se habilitan puntos de atención física donde los ciudadanos pueden consultar si son beneficiarios del programa. Estos puntos suelen estar ubicados en oficinas de la Dian o en lugares públicos habilitados por las autoridades locales.