ECONOMÍA

¿Cómo ahorrar hasta 700.000 pesos ganándose el salario mínimo?

Ahorrar dinero es una de las principales metas de los colombianos.

23 de mayo de 2025, 9:39 p. m.
Ahorro
Ahorre dinero es un objetivo que requiere de constancia y disciplina. | Foto: Getty Images

Cada año uno de los principales deseos de las personas es lograr un ahorro que permita solventar diferentes aspectos de la vida diaria; sin embargo, al ganar el salario mínimo, este se vuelve un reto significativo, pero no imposible.

Según el salario mínimo vigente para 2025, que es 1.623.500 pesos. mensuales, incluyendo el auxilio de transporte, destinar una parte de estos ingresos al ahorro requiere disciplina, planificación y compromiso.

Con una estrategia adecuada, es posible acumular hasta $700.000 en un periodo determinado. Por medio de la Inteligencia Artificial se definieron las mejores ideas para lograr el objetivo.

Ahorro - Tasas de interés
Tener una relación de gastos es fundamental. | Foto: Getty Images

1. Definir un objetivo claro de ahorro

El primer paso para ahorrar es establecer un objetivo específico. Puede tratarse de un fondo de emergencia, el pago de una deuda, iniciar un emprendimiento o simplemente crear un colchón financiero. Tener una meta ayuda a mantener la motivación y proporciona una razón concreta para hacer sacrificios financieros temporales.

2. Elaborar un presupuesto realista

Con un ingreso fijo como el salario mínimo, resulta crucial conocer a detalle en qué se está gastando el dinero. Elaborar un presupuesto mensual permite identificar gastos esenciales y no esenciales. Es recomendable dividir los gastos en categorías: alimentación, transporte, servicios públicos, arriendo, salud y entretenimiento. Al hacerlo, se puede tener un panorama claro de dónde se puede recortar.

3. Aplicar la regla del 50/30/20 adaptada

La conocida regla del 50/30/20 (50% para necesidades, 30% para deseos y 20% para ahorro) puede no ser completamente viable con el salario mínimo, pero sí puede adaptarse. Una versión más ajustada podría ser 70% para necesidades básicas, 20% para deseos y 10% para ahorro. Esto significaría destinar aproximadamente $130.000 mensuales al ahorro. En tan solo seis meses, se acumularían $780.000, superando la meta.

4. Reducir gastos hormiga

Los gastos hormiga, como comprar café diario fuera de casa, hacer compras impulsivas o usar transporte individual innecesario, pueden sumar una cantidad considerable al mes. Identificarlos y reducirlos puede liberar recursos para el ahorro. Por ejemplo, si se gastan $5.000 diarios en un refrigerio, eso representa $150.000 al mes, monto que puede redirigirse al ahorro.

5. Usar herramientas de ahorro automático

Algunas entidades financieras en Colombia permiten programar transferencias automáticas a cuentas de ahorro. Al hacerlo al recibir el salario, se evita la tentación de gastar ese dinero. También se puede recurrir a alcancías o aplicaciones móviles que ayudan a rastrear y guardar dinero poco a poco.

Creativo Getty
El ahorro se debe realizar de manera responsable. | Foto: Getty Images/iStockphoto

6. Generar ingresos adicionales

Otra forma de llegar más rápido a la meta de $700.000 es buscar formas adicionales de ingreso. Actividades como ofrecer servicios de tutoría, ventas por catálogo o trabajos por encargo pueden complementar el salario mínimo.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.

Noticias relacionadas