Economía

¿Bloqueo de cuenta bancaria en Colombia? Esto es lo que debe saber

Los usuarios deben manejar sus cuentas de manera correcta.

12 de septiembre de 2025, 12:51 a. m.
WhatsApp ha intensificado sus medidas de seguridad, emitiendo un aviso contundente sobre la posibilidad de bloquear cuentas de aquellos que envíen mensajes que pongan en peligro la integridad de la plataforma.
Los bancos pueden bloquearle sus cuentas. | Foto: Getty Images

El sistema financiero del país cuenta con miles de usuarios que utilizan los productos otorgados por los bancos para realizar sus operaciones comerciales.

Uno de los formatos más utilizados son las cuentas bancarias, las cuales permiten ejecutar transacciones, compras y contratar diversos tipos de servicios. Sin embargo, si no se usan de manera adecuada, las instituciones bancarias pueden bloquear la cuenta de la persona.

Los usuarios han denunciado varias modalidades de estafa que usan los delincuentes para robar las cuentas bancarias de sus víctimas.
Los bloqueos se dan con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los usuarios y las entidades. | Foto: Montaje: Semana, con fotos de Getty Images

Lo primero que se debe señalar es que las autoridades de control y los bancos vigilan las operaciones que se realizan en el país con el objetivo de prevenir robos y situaciones que no entren dentro del desarrollo normal de los procesos.

Por otro lado, en caso de robo, los usuarios pueden solicitar el bloqueo de la cuenta para evitar ser víctimas de los ladrones y proteger sus fondos.

¿En qué casos le pueden bloquear la cuenta?

El primer caso es el más común y ocurre cuando una persona no digita de manera correcta la clave que le da acceso a su cuenta, ya sea en los cajeros automáticos o por medio de las alternativas digitales.

Por otro lado, los usuarios olvidan actualizar la información de contacto y de seguridad, y en diversos casos, las entidades del país pueden bloquear el acceso a las mismas.

También, cuando se detecten actividades sospechosas que no entran dentro de los parámetros de uso normal de los usuarios, o por los montos establecidos por las autoridades de la nación.

Cuando exista una orden de embargo proveniente de una entidad del país que especifique las razones por las cuales se deba adoptar esta medida.

Al no cumplir con las obligaciones adquiridas, las entidades pueden tomar la decisión de suspender la cuenta. Cuando se presenten transacciones erróneas o el banco se equivoque al debitar el dinero.

Un engaño con videollamadas en WhatsApp expone a usuarios a perder su dinero.
Las personas tienen derecho a conocer las razones del bloqueo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cabe señalar que, a través de las aplicaciones de los bancos, también se puede solicitar el bloqueo de la cuenta cuando las personas consideren que se están presentando situaciones de emergencia con sus productos.

Por otro lado, las personas deben tener cuidado cuando se comuniquen con las entidades bancarias y estas les soliciten información de seguridad sobre sus productos financieros.

En caso de tener dudas sobre una comunicación, pueden dirigirse a una sede física de la entidad bancaria o comunicarse a través de los canales oficiales. Además, pueden pedir que se revise el caso si consideran que les bloquearon la cuenta de manera errónea.