Economía
Así puede descargar los certificados de Nequi para la declaración de renta
Los usuarios deben consultar si superan los topes establecidos por la Dian.


Para muchas personas en Colombia, la declaración de renta es un trámite anual necesario para cumplir con las obligaciones fiscales. Nequi, una de las plataformas digitales más populares para gestionar finanzas personales, facilita a sus usuarios el acceso a información relevante para este proceso, como el certificado de ingresos y retenciones.

Este documento es esencial para quienes reciben pagos a través de Nequi, ya que permite reportar de manera precisa los ingresos recibidos a lo largo del año.
1. Acceso a la aplicación de Nequi
Lo primero que debe hacer el usuario es acceder a su cuenta de Nequi. Para ello, debe abrir la aplicación en su dispositivo móvil, ya sea Android o iOS. Es importante tener en cuenta que debe contar con acceso a internet y que la aplicación debe estar actualizada para evitar cualquier inconveniente técnico.
2. Ingreso a la sección de “configuración”
Una vez dentro de la aplicación, el siguiente paso es dirigirse a la sección de “Configuración”. Este menú se encuentra generalmente en la parte inferior de la pantalla, representado por un ícono de engranaje o tres líneas horizontales, dependiendo de la versión de la app que se esté utilizando.
Lo más leído
Al ingresar a este menú, el usuario encontrará varias opciones relacionadas con su cuenta, privacidad y otros aspectos de la plataforma.
3. Buscar la opción de certificados
Dentro del menú de configuración, debe buscar la opción llamada “Certificados”. Esta opción puede variar ligeramente en su nombre según las actualizaciones de la plataforma, pero generalmente estará relacionada con los documentos que Nequi emite para facilitar los trámites fiscales.
Si no encuentra esta opción de inmediato, puede ser útil utilizar la barra de búsqueda que aparece en la parte superior de la pantalla.
4. Solicitar el certificado de ingresos y retenciones
Una vez que se ha localizado la opción de “certificados”, se debe seleccionar el tipo de certificado requerido, en este caso, el “Certificado de ingresos y retenciones”.
Este documento incluirá los pagos que Nequi ha realizado al usuario durante el año fiscal, así como las retenciones que se hayan efectuado.
El certificado es indispensable para la declaración de renta, ya que permite al contribuyente incluir los ingresos generados a través de esta plataforma.
Es importante verificar que los datos reflejados en el certificado estén correctos, especialmente en lo que respecta a los ingresos reportados y las retenciones.
Si encuentra algún error, es recomendable comunicarse con el soporte de Nequi para solucionarlo antes de realizar la declaración de renta.

5. Descargar el certificado
Una vez solicitado el certificado de ingresos y retenciones, la plataforma de Nequi ofrecerá la opción de descargarlo en formato PDF.
Este documento puede ser guardado en el dispositivo móvil o enviado por correo electrónico, dependiendo de las preferencias del usuario. Es recomendable guardar una copia digital del certificado para futuras referencias o posibles auditorías fiscales.
6. Uso del certificado para la declaración de renta
El certificado descargado será utilizado para completar el formulario de la declaración de renta ante la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).
En este proceso se deben incluir todos los ingresos reportados en el certificado de Nequi y cualquier otra fuente de ingresos que el contribuyente haya tenido durante el año fiscal. El uso de este documento garantiza que la declaración sea precisa y que se cumpla con las obligaciones fiscales de manera adecuada.