Economía
Antiguo billete colombiano podría valer más de 10 veces su valor inicial
Los coleccionistas de papel moneda han aumentado en los últimos años.


Los billetes antiguos que han circulado en el país son muy apetecidos por los amantes a la numismática, la ciencia que se encarga de investigar el origen de los mismos y los elementos históricos que los convierten en pedazos de historia viva.
A pesar de que en Colombia el mercado para este tipo de elementos se estableció hace algunos años, los expertos en la materia señalan billetes que han estado en circulación en los últimos años y que podrían tener un gran valor comercial.
Por medio de la cuenta de TikTok @numismáticaBogotá se dieron detalles sobre el antiguo billete de 2.000 pesos con la imagen del general Francisco de Paula Santander, el cual fue uno de los principales ejemplares utilizados en las operaciones comerciales del país.
@numismaticabogota Billetes Logo Granada No solamente existían de 2.000 pesos sino también de 5 mil, 10 mil y 20 mil pesos, hoy en día muy buscados por coleccionistas.
♬ sonido original - Numismatica
“Un dato adicional es que los billetes de dos mil pesos más o menos del año 1998 hacia atrás en la parte trasera traían un logo diferente en este caso era el logo de la granada cuando normalmente a partir del año 1999 se veía este logo que era el logo de la liberta del logo llamado la mariana que hoy en día es el logo de hoy en día del banco dela república y por tener el logo de la granada tienen valores bastante significativos este tipo de billetes”, señaló el creador de contenido.
Según los grupos que analizan este tipo de billetes, el mismo podría tener un valor entre los 40.000 y 50.000, esto teniendo en cuenta las condiciones del mismo, el año en que fue impreso y los elementos que lo hacen llamativo.
En todo caso, los expertos en la materia analizan cada uno de los ejemplares que ponen en venta para señalar la fecha en la cual entró en circulación y la cantidad de elementos que fueron impresos en dicha fecha.

Los elementos que aumentan el valor de unos de estos ejemplares son los errores en los procesos de producción, además, de los que se emitieron durante momentos históricos del país o que se lanzaron para conmemorar diversas fechas especiales.
Por otro lado, los ejemplares que han salido de circulación son muy apetecidos debido a que los mismos adquieren un valor adicional con el paso de los años.
Hay que añadir que muchos de los billetes que hacen parte de las colecciones no cuentan con un valor comercial debido a que salieron de circulación hace algunos años.