Economía

Sector turístico se vería afectado por el deterioro de relaciones entre Colombia y EE. UU.: Cotelco se pronuncia

Aseguran que, desde hace varios meses, la visita de extranjeros provenientes de ese país se ha reducido.

4 de julio de 2025, 7:27 p. m.
Turismo Colombia
Turismo Colombia. | Foto: Adobe Stock

El deterioro de las relaciones entre Donald Trump y Gustavo Petro ha sido el resultado de una serie de roces que comenzaron con la decisión del presidente colombiano de prohibir vuelos militares de deportación desde EE. UU. hacia Colombia. Trump reaccionó rápidamente, aplicando aranceles del 25 %, amenazando con subirlos al 50 % y revocando visados de funcionarios colombianos.

Hace algunas horas, la tensión vivió un nuevo episodio: Estados Unidos convocó a consultas a su encargado de negocios en Colombia y, en respuesta, el presidente Petro retiró también a su embajador en Washington.

El presidente Trump sale de la Casa Blanca rumbo a Florida el martes por la mañana.
Trump tomó la decisión de retirar a uno de sus funcionarios de Colombia. | Foto: Getty Images

Han sido varios los gremios que han reaccionado al respecto, asegurando que hay una creciente incertidumbre y deterioro en las relaciones bilaterales, con consecuencias para la economía nacional. El más reciente en pronunciarse fue Cotelco, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia.

La agremiación expresó su preocupación por las posibles repercusiones que esta situación pueda tener sobre el turismo, un sector que ya ha enfrentado un primer semestre complejo, marcado por múltiples desafíos.

José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco Nacional, aseguró a través de un video que este momento es delicado y genera incertidumbre sobre el comportamiento del principal mercado internacional de turismo para Colombia.

José Andrés DuartePresidente de Cotelco
José Andrés Duarte, Presidente de Cotelco, dio su opinión. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“De los cerca de 10.000 millones de dólares que se generan por turismo, 3.000 millones de dólares provienen de gasto de visitantes estadounidenses dentro de nuestro país, asociados al sector turismo”, comentó.

También puntualizó que ya se ha ido viendo una reducción de los turistas internacionales estadounidenses en el país, con una caída entre enero y mayo del 1,5 %. Estas pueden estar asociadas a las relaciones diplomáticas, que se han complicado.

“Esta es una oportunidad para llamar a la diplomacia, para solicitar desde el sector turismo toda la cautela y toda la prudencia que permita abordar esta coyuntura de la mejor manera, sin afectar a todos los actores de la cadena del turismo”, indicó el directivo.

Villa de Leyva, Colombia
El turismo desde EE.UU. a Colombia se ha visto impactado. | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas