ECONOMÍA

¿Se debe presentar declaración de renta por las transferencias realizadas por medio de las billeteras digitales?

Estas aplicaciones son utilizadas por miles de personales en el país.

4 de abril de 2025, 12:02 a. m.
La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado.
La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado. | Foto: Getty Images

En Colombia, la evolución tecnológica y la digitalización de los servicios financieros han traído consigo una serie de nuevas formas de realizar transacciones económicas.

Entre estas innovaciones, las billeteras digitales se han consolidado como una herramienta clave para el manejo de dinero y la realización de pagos. Sin embargo, el uso de estas plataformas ha generado una serie de interrogantes en relación con la tributación y la obligación de presentar la declaración de renta.

Billetera Digital / Finanzas
Las billeteras digitales trabajan bajo las leyes y el control de la Dian. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con la normatividad tributaria vigente en Colombia, todas las personas naturales o jurídicas que obtengan ingresos o realicen actividades económicas están obligadas a declarar renta si cumplen con los requisitos establecidos por la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).

Estas disposiciones también se aplican a las transacciones realizadas mediante billeteras digitales, lo que implica que las personas que realicen transferencias o reciban pagos a través de estas plataformas deben considerar si sus operaciones alcanzan el umbral para presentar la declaración de renta.

¿Qué se entiende por transferencias a través de billeteras digitales?

Las billeteras digitales son plataformas en línea que permiten a los usuarios almacenar y transferir dinero de manera electrónica.

Estas billeteras pueden ser de una variedad de tipos, incluidas aquellas asociadas a bancos tradicionales, fintechs y otras plataformas tecnológicas que facilitan la movilidad de dinero sin necesidad de utilizar efectivo.

Entre las más populares en Colombia se encuentran plataformas como Nequi, DaviPlata y RappiPay, entre otras.

Billetera digital
Las billeteras digitales son funcionales y se pueden utilizar desde la comodidad del hogar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A través de estas billeteras, los usuarios pueden realizar pagos, transferencias entre personas, compras en línea e incluso recibir pagos por productos o servicios.

¿Quiénes deben declarar renta por las transferencias realizadas?

En términos generales, la obligación de declarar renta no depende exclusivamente del medio utilizado para realizar las transferencias, sino de los ingresos y actividades económicas de la persona.

La Dian establece un umbral de ingresos anuales a partir del cual las personas están obligadas a presentar la declaración de renta.

  • Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable no exceda de 4.500 UVT.
  • Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan de 1.400 UVT.
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no excedan de 1.400 UVT.
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no excedan de 1.400 UVT.