Economía
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, destaca que se cuenta con la producción más alta de los últimos 9 años
Por medio de una presentación, el líder de Ecopetrol destacó los logros obtenidos en el presente año.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, hizo presencia en el primer día de la Cumbre del Petróleo, Gas y Energía. En medio de su intervención frente a la audiencia de expertos, el directivo destacó una serie de 9 logros generados por el grupo en los últimos meses.
En primer lugar, destacó que, gracias a los procesos desarrollados, se ha logrado contar con la producción más alta de los últimos 9 años, con 750.000 mil barriles diarios. Además, Roa señala que el país cerrará el 2025 con 13 pozos para la actividad exploratoria, superando la meta de 10 propuesta en los primeros meses del año.

“Estamos en una producción más alta de los últimos 9 años, tenemos un trabajo de años, estamos en el tope máximo de este año, lo podemos comentar”, puntualizó Roa.
Por otro lado, el presidente de Ecopetrol envió un fuerte mensaje a las voces que han criticado las labores realizadas, señalando que las personas que indican que se ha marchitado el grupo deben conocer los logros generados y las inversiones en materia exploratoria.

Además, destacó que, por medio de las políticas generadas por Ecopetrol y el Gobierno Nacional, se han logrado cerrar las brechas económicas con las que se contaba al comenzar los 4 años de mandato.
“Estamos mostrando resultados en la inversión del país, como obra del país, en materia exploratoria, alcanzando la masa de éxito de la exploratoria que, cuando nos fijamos en el 2018, en el 2019, estamos en 36%. En los 2 años y medio, al nivel de las empresas, gran mayoría de las multienergéticas en Europa y en el mundo, y haciendo inversiones en el tamaño que ya se menciona”, destacó Roa.
Logros destacados por Ecopetrol:
- Actividad exploratoria por encima de lo planeado: 10 pozos perforados y 3 en perforación (meta 2025: 10 en total).
- Producción de los 9 meses corridos de 2025 de 751 kbped en el rango alto de la meta (740-750 kbped).
- Declaración de 4 comercialidades en 2025: Lorito, Gato Do Mato, Toritos y Saltador del bloque Llanos 123.
- ANLA habilita importación de gas con infraestructura de Cenit en Coveñas.
- 94.4% de Disponibilidad Operacional: Recuperación de confiabilidad eléctrica en Refinería de Cartagena.
- Ecopetrol incrementará su oferta de gas entre 46 y 60 Gbtud de sus campos de piedemonte llanero (las cantidades estarán disponibles desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026).
- Cierre de la transacción del portafolio de Enerfin con una capacidad instalada de más de 0.6 GW (en total 6 proyectos).
- Alrededor de 15 billones en eficiencias en los últimos 3 años.


