EMPRESAS
Réplica a declaraciones de Jorge Carrillo por parte del demandante de nombramiento del presidente de ISA
Este 26 de marzo, el directivo estará en su primera asamblea general de accionistas.

Con la bandera de que “la verdad saldrá a flote en los procesos judiciales”, el abogado demandante del nombramiento de Jorge Carrillo, como presidente de ISA, Julio César Yepes, salió a ejercer su derecho de réplica, luego de las declaraciones entregadas por el directivo, en una entrevista con SEMANA.
Para ese momento, el jurista se encontraba adelantando una inspección que había solicitado, en su calidad de accionista minoritario de la compañía en la que compró acciones, en el marco del proceso que adelanta para intentar probar que debe anularse el nombramiento de Carrillo.
Al respecto, Yepes afirma que “los computadores dispuestos en los primeros días de inspección eran insuficientes y presentaban frecuentes bloqueos, lo que me impedía por varios minutos el acceso a la información”.
Con esa prerrogativa, el abogado también refuta las respuestas entregadas por Carrillo a este medio, por considerar que “en la entrevista realiza manifestaciones que no corresponden a la realidad”.
Lo más leído

En primer lugar, Yepes se refiere a la afirmación de Carrillo, según la cual, manifiesta que “de mí se han dicho muchas cosas, yo no he visto probada ninguna”. En respuesta, el abogado demandante del nombramiento del presidente de ISA señala que en la hoja de vida que el directivo ha presentado para aspirar a otros cargos en función pública (cuando fue funcionario público, en la presentada para gerenciar EPM y en la presentada a ISA) había indicado que prestó servicios a la sociedad Profesionales en Inversión S.A. desde el 01 de enero de 2009 hasta el día 01 de julio de 2013. Según dijo Yepes, “esa afirmación no es cierta” porque, entre otras, la Sociedad Profesionales en Inversión para enero de 2009 no se había constituido".

Accionista minoritario de ISA
En su réplica, Yepes también se refiere a la declaración de Carrillo, según la cual, “el abogado demandante de mi elección, acaba de adquirir la condición de accionista minoritario”. Al respecto, el jurista asegura que adquirió las acciones de ISA hace 6 meses. Eso si, aceptó que lo hizo para estar legitimado como accionista minoritario. “Una vez conocí su designación y las múltiples irregularidades que se cometieron en el proceso de selección de candidatos, decidí instaurar las acciones judiciales y administrativas que la ley colombiana me permite instaurar y para estar legitimado hace 6 meses adquirí mis acciones”, dijo Yepes.

La historia de la demanda se inició desde agosto, luego de que Carrillo resultara elegido como presidente, lo que fue objetado ante la Cámara de Comercio de Medellín. Durante un tiempo, el directivo de ISA quedó impedido para ejercer como representante legal de la compañía.
Desde entonces, el proceso jurídico se ha movido entre negaciones del Consejo de Estado a la solicitud de nulidad, con el argumento de que faltaban elementos.
En la actualidad, de por medio hay hasta una tutela, ante lo que el abogado mencionó como negativa a permitir que se realice la inspección solicitada en su calidad de accionista minoritario.
Sobre la inspección a ISA
En relación con la inspección a ISA, que, según Yepes, habría sido obstaculizada, Carrillo dijo en SEMANA que “en el derecho de inspección que tiene todo accionista se le han garantizado sus derechos”. En ese sentido, el abogado replicó que “las solicitudes formuladas en marzo 12 de 2025 solo recibieron respuesta hasta el 17 de marzo de 2025, es decir 5 días después”.
Agregó que documentos como “las actas del Comité de Talento Organizacional en las cuales constan la manera cómo se dio el trámite de selección de candidatos a presidente”, no ha sido posible revisarlas.
En medio de esas circunstancias, este miércoles se realizará la asamblea general, encuentro en el que estarán los accionistas y decidirán sobre la propuesta de repartición de dividendos. Seguramente, la elección de Carrillo también será tema de conversación.