Economía
Reforma laboral de Petro ya se siente en almacenes y supermercados: crece la incertidumbre
Aunque el proyecto no ha sido aprobado, los comerciantes tienen mayor cautela.


La reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro ha sido uno de los proyectos que ha causado mayor polémica y controversia en los últimos años, dado que se hundió en el Legislativo y hace algunos días renació con el hundimiento de la consulta popular.
El proyecto reformista busca modificar aspectos clave del sistema laboral actual, con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores, reducir la informalidad y actualizar la legislación a las dinámicas del mercado laboral contemporáneo.

Entre los puntos centrales se encuentran la regulación del trabajo en plataformas digitales, el fortalecimiento de los derechos sindicales, y cambios en la jornada laboral y la contratación.
Pese a los beneficios que ofrece a trabajadores, lo cierto es que esta reforma ha generado debate entre diferentes sectores económicos y sociales, ya que podría tener implicaciones tanto para la protección de los trabajadores, generación y formalidad del empleo, como para la competitividad y costos del empleo.
Lo más leído
Aunque el proyecto aún no se ha aprobado ni ha iniciado la segunda fase de las discusiones, lo cierto es que ya ha generado sus efectos en el sector del comercio, más exactamente en almacenes y supermercados.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reveló los resultados de la más reciente bitácora económica para el mes de mayo, la cual fue publicada en el marco de Cencomar en Cartagena.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 68 % de los comerciantes contestó o que se mantuvieron iguales (un 43 %) o que disminuyeron (un 25 %), frente al mismo periodo del año pasado.
En contraste, la encuesta indica que un 32 % de los comerciantes dijo que sus ventas aumentaron.
Respecto al sentimiento empresarial, cerca del 61 % indicó que en los próximos seis meses la situación será igual o incluso peor, mientras que un 39 % tiene una visión optimista.
Efectos de la consulta popular y la reforma tributaria
Respecto a los proyectos que el Gobierno Petro busca volver a insertar en el Senado, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo lo siguiente:
“Los empresarios perciben un ambiente cargado de incertidumbre, marcado por el ‘ruido’ generado sobre la consulta popular y la reforma laboral. Aunque proyectan que las ventas se mantendrán en terreno positivo, prevén un crecimiento más lento del que anticipaban en diciembre y enero”, precisó.