Economía

Quiénes declaran renta este 14 de agosto en Colombia: ojo con fechas y multas

Tenga en cuenta cuál es la fecha límite según su cédula.

14 de agosto de 2025, 12:27 p. m.
Businesswoman working in office
Estas son las cédulas obligadas a declarar renta hoy. | Foto: Getty Images

Esta semana, arrancó de manera oficial el calendario para declarar renta en Colombia. Es importante destacar que este proceso se realiza de manera anual por parte de algunos contribuyentes colombianos, que deben adelantar el reporte de datos financieros ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Entre los datos que debe reportar el contribuyente se encuentran los ingresos, gastos, patrimonio, retenciones y demás movimientos financieros correspondientes al año gravable anterior. Normalmente, este documento es generado por contadores públicos con experiencia en las normas tributarias, aunque la DIAN también ofrece la posibilidad de hacerlo autónomamente.

Businesswoman working in office
La declaración de renta es un documento tributario importante. | Foto: Getty Images

Es importante saber que los vencimientos para hacer la declaración se determinan a través de los dos últimos números de la cédula, por lo que es clave conocer cuáles son los vencimientos y así evitar multas y dolores de cabeza.

Para hoy, 14 de agosto de 2025, las cédulas terminadas en 05 y 06 son las que deberán declarar renta. Es decir, si su cédula termina en alguno de estos dos dígitos, (por ejemplo: 1234567805 o 1234567806), la fecha límite para que presente su declaración de renta es este 14 de agosto.

El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos.
El pago de impuestos en Colombia genera distintas dudas. | Foto: Montaje: El País

Tenga en cuenta que no todos los contribuyentes obligados a declarar renta deben pagar necesariamente el impuesto de renta. En algunos casos, el saldo le dará ceros.

Si usted no conoce los requisitos o topes que debe superar para estar obligado a declarar, tenga en cuenta lo siguiente.

  • Tener un patrimonio bruto igual o superior a 211.792.500 de pesos al finalizar el año gravable 2024.
  • Que la suma de todos los ingresos y que sean iguales o superiores a 65.891.000 de pesos comprobables al finalizar el año gravable 2024.
  • Que los consumos con tarjetas de crédito sean iguales o superiores a 65.891.000 de pesos al finalizar el año gravable 2024.
  • Que las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean iguales o superiores a 65.891.000.
  • Que las compras y consumos sean iguales o superiores a $ 65.891.000.
  • Que el contribuyente sea responsable del Impuesto a las Ventas (IVA).
Businesswoman working in office
Ojo con las multas por no declarar renta. | Foto: Getty Images

Tenga en cuenta que si usted no realiza la declaración de renta a tiempo, puede ser multado por extemporaneidad con una sanción del 5 % del impuesto a cargo, aumentando cada mes o fracción de mes que deje pasar.