Economía
Qué es la declaración de renta sugerida en 2025: para qué sirve y a quiénes aplica
Si está cerca de declarar renta, tenga en cuenta este mecanismo.

Por estos días, son miles los colombianos que se encuentran reuniendo distintos documentos como volantes de pago, facturas, certificados, entre otros para alojarnos en sus declaraciones de renta, dado que la primera semana de agosto iniciaron los vencimientos o fechas límite para presentarla oficialmente.
Es importante tener en cuenta que lo recomendable a la hora de presentar una declaración de renta, es contar con la asesoría de un contador público certificado, que conozca de las normas tributarias, para que evite problemas y multas.

Existe un mecanismo que la Dian ofrece para hacer el cálculo aproximado del saldo de la declaración de renta. Se trata de la declaración de renta sugerida. Este mecanismo recolecta datos a través de la información exógena. Es un tipo de declaración de “prueba” que señala cada uno de los movimientos financieros del año gravable, que hace a la vez una simulación de lo que debe pagar.
La declaración sugerida aplica para personas naturales, que de acuerdo con su información exógena, hayan superado los topes definidos para declarar renta en el país.
Para verificar si usted tiene una declaración de renta disponible, puede entrar al portal oficial de la Dian, allí debe ingresar al apartado de ‘renta de personas naturales’ y luego hacer clic en ‘¿cómo consultar si tiene declaración de renta sugerida’, posterior a ello deberá ubicar su número de cédula.

Tenga en cuenta que la declaración de renta sugerida contiene datos como el patrimonio bruto, las deudas, la cédula de ingresos brutos por renta de pensiones del país y del exterior, la cédula general, la cédula dividendos y participaciones, los ingresos por ganancias ocasionales dentro del país y en el exterior.
También se encuentra el anticipo renta liquidado el año anterior, el saldo a favor del año fiscal anterior y las retenciones del año gravable a declarar.

¿Cuáles son los topes que lo obligan a declarar renta?
- Tener un patrimonio bruto igual o mayor a $211.792.500 al cierre del año gravable 2024.
- Haber recibido ingresos totales iguales o superiores a $65.891.000 comprobables durante el año 2024.
- Realizar consumos con tarjetas de crédito por un valor igual o mayor a $65.891.000 en el 2024.
- Contar con consignaciones, depósitos o inversiones financieras que sumen $65.891.000 o más en el año.
- Efectuar compras o consumos iguales o superiores a $65.891.000.
- Ser persona responsable del Impuesto al Valor Agregado (IVA).