Energía
Petro lanza ataque contra industria del gas: los culpó por la inflación estancada
El mandatario respondió tras la orden de la Superservicios impartida a Vanti.


En varias ocasiones, el presidente Gustavo Petro ha arremetido contra el sector del gas, tras varios escenarios en los que han surgido desacuerdos frente a la actuación de empresas de la industria. El mandatario ha acusado a compañías como Vanti de especular con los precios al importar gas más caro, a pesar de que Ecopetrol ofrece gas nacional a menor costo.
Estas acciones, según Petro, elevan las tarifas de energía para todos los actores del sistema eléctrico . Además, ha advertido que su Gobierno sancionará a las empresas que almacenen gas de manera indebida, señalando que podrían ser intervenidas si continúan con estas prácticas.

Uno de los impactos más fuertes para la industria es la negativa del mandatario de firmar nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, argumentando que estos combustibles fósiles representan una amenaza para el medio ambiente y la salud humana.
Ahora, el mandatario volvió a lanzar duros comentarios contra esta industria, que tiene un sinfín de actores en el país y que deja buenos millones a las finanzas públicas.
Lo más leído
A través de su cuenta en X, el mandatario inició por amenazar a las empresas intermediarias de gas, asegurando que podrían ser intervenidas en caso de que se configure una acción repetitiva de abuso sobre los consumidores.

Adicional a ello, aseguró que el estancamiento en la caída de la inflación “no tiene como causa un aumento de la liquidez en el país, corregible con altas tasas de interés, sino un efecto estructural de alza de precios de servicios públicos, entre ellos el gas”, indicó.
De otro lado, el mandatario afirmó que la subida irregular del precio del gas domiciliario en la ciudad de Bogotá, y otras ciudades, detuvo la caída de la inflación. Precisando que la actividad especulativa fue de lleno contra el interés general de la sociedad.
El comentario del mandatario se dio luego de que la Superintendencia de Servicios ordenara a la empresa Vanti devolver el dinero cobrado indebidamente a 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca tras evidenciar un aumento injustificado de los precios.
