Economía

Pesimismo en compra de vivienda: 38% de los colombianos cree que nunca podrá tener casa propia

Esto es lo que dice una reciente encuesta sobre el sector inmobiliario.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

20 de febrero de 2025, 2:20 p. m.
Worried couple reading an important notification in a letter sitting on a couch in the living room at home
Comprar vivienda permite dejar un legado a futuras generaciones, brindando seguridad y mejores condiciones de vida para la familia. | Foto: Getty Images

Tener vivienda propia es uno de los sueños de millones de familias colombianas, que buscan una mayor estabilidad, seguridad y un patrimonio familiar a largo plazo. Además de evitar los costos crecientes del arriendo, ser propietario permite construir un legado para futuras generaciones y acceder a beneficios como valorización del inmueble y créditos con mejores condiciones.

En un país en el que la vivienda es un símbolo de progreso, contar con un hogar propio brinda tranquilidad económica y social, además de ser una inversión que protege contra la inflación y ofrece mayor independencia en la toma de decisiones sobre el espacio habitable.

Los compradores de vivienda toman su decisión basados en la posibilidad de tener subsidios y en sus perspectivas salariales para poder pagar un crédito de largo plazo.
Comprar vivienda en Colombia brinda estabilidad a largo plazo, evitando el pago de arriendos y asegurando un patrimonio propio que puede revalorizarse con el tiempo. | Foto: istock

Sin embargo, durante los últimos años este sueño se ha vuelto más inalcanzable para muchos, debido a que el sector vivienda ha enfrentado una verdadera crisis por cuenta de algunas decisiones que ha tomado el actual gobierno, presidido por el presidente Gustavo Petro.

Una de las situaciones más graves se dio con el subsidio de Mi Casa Ya, que fue modificado por el Ministerio de Vivienda, lo que redujo la cantidad de beneficiarios y consigo la cantidad de unidades habitacionales entregadas. Además, hace algunos meses la cartera anunció el desmonte e interrupción del subsidio tras una poca capacidad presupuestal.

Colombianos ven complicado tener casa propia: esto es lo que piensan

Tras esta situación, un estudio reveló cuál es el ambiente y la percepción sobre la compra de vivienda. Este fue revelado en el monitor de vivienda de Ipsos 2025. Dicho análisis abarca a cerca de 30 países y explora las percepciones de las personas sobre su situación actual de vivienda.

Los resultados revelaron un panorama complejo con similitudes y diferencias entre naciones, pero con un denominador común, pues la vivienda es un tema central en la vida de las personas.

 Estimaciones de Credicorp Capital indican que el precio del dólar debería estar en 4.200 pesos, pero está más alto por la incertidumbre fiscal.
Los bienes raíces suelen aumentar su valor con los años, lo que convierte la compra de vivienda en una inversión rentable, ya sea para habitarla o para generar ingresos a través del alquiler. | Foto: istock

La investigación dejó ver una preocupante realidad, pues indica que el 69 % de los colombianos consideran que comprar una casa hoy es más difícil que en la generación de sus padres y 51 % cree que los altos precios de las propiedades son el principal problema.

Adicional a ello, el estudio detalla que Colombia ocupó el segundo lugar en el ranking mundial de los países obsesionados con tener una propiedad, que sería el 60 %, por debajo de Corea del Sur con un 67 %. Cerca del 84 % de los colombianos aspiran a ser dueños de su hogar, cifra que supera el promedio global del 73 %.

Pese a ello, el informe detalla que el sueño choca con la realidad, pues el 49 % se enfrenta a tasas de interés demasiado altas y el 36 % considera que los arriendos son inalcanzables.

Salario Mínimo
El Gobierno colombiano ofrece subsidios y facilidades de financiación, como los programas de Mi Casa Ya y VIS (Vivienda de Interés Social), que ayudan a las familias a adquirir su primera vivienda con cuotas accesibles. | Foto: Stock.adobe.com

Noticias relacionadas