ECONOMÍA
Pensión mínima de Colpensiones: este es el valor de una mesada pensional para el presente año
La mesada pensional se consigna cada mes a los pensionados del país.


En Colombia, el sistema pensional es una de las garantías de bienestar para algunos ciudadanos en su etapa de vejez.
Colpensiones, la entidad encargada de administrar el régimen de Prima Media (RPM), tiene un rol clave en la protección de los derechos pensionales de los colombianos que aplican a la jubilación.
Uno de los conceptos más importantes al momento de planificar la jubilación es el valor mínimo de la mesada pensional, un parámetro que establece el monto mínimo que un pensionado recibirá como pensión mensual.
Para el año 2025, este valor ha sido ajustado de acuerdo con el salario mínimo, en el caso de los pensionados que reciben hasta dos salarios mínimos.
Lo más leído
Tras al ajuste, los pensionados que tienen derecho al pago más bajo de la entidad reciben 1.423.500 pesos mensuales.
Este valor corresponde a la pensión mínima de quienes cumplen las condiciones de semanas cotizadas y los parámetros establecidos por Colpensiones para acceder a la pensión por vejez.
Sin embargo, este valor puede cambiar dependiendo de la cantidad de semanas cotizadas, del salario sobre el cual se realizó la cotización y de otros factores que pueden influir en el cálculo de la pensión.
¿Qué es la mesada pensional?
La mesada pensional es el pago mensual que un afiliado al sistema de Colpensiones recibe una vez que alcanza la edad de jubilación, siempre que haya cumplido los requisitos establecidos por la ley.
Esta pensión tiene un impacto directo en la calidad de vida del pensionado, por lo que es fundamental comprender cómo se calcula y qué factores determinan su valor.
En el sistema de Colpensiones, la mesada pensional no es un valor fijo, sino que se calcula en función de las semanas cotizadas, el salario promedio sobre el cual se hizo la cotización y el tipo de pensión solicitada.
La mesada pensional de Colpensiones, que corresponde a la pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia, se consigna generalmente el primer día hábil de cada mes. Sin embargo, si el primer día hábil coincide con un día festivo, la consignación se realiza al siguiente día hábil.

El monto de la mesada se transfiere a través de un depósito en la cuenta bancaria registrada por el beneficiario. Para las personas que reciben la pensión en entidades financieras específicas o en modalidad de giro, las fechas de pago pueden variar un poco dependiendo del acuerdo con esas instituciones.