Economía
Pasos y requisitos para reclamar el dinero de la cuenta bancaria de un familiar fallecido
Recuerde que en el país es posible obtener los saldos de un ser querido que murió.

Cuando la muerte toca la puerta de una familia, son miles los sentimientos de confusión y dolor que deja su partida, pero también una serie de dudas que para muchos son difíciles de responder y abordar. Una de las más importantes es sobre cómo organizar sus asuntos financieros.
De hecho, una de las que más causa curiosidad es la que respecta a qué ocurre con el dinero que dejó en el banco. Aunque puede parecer un tema secundario frente a la pérdida, es una inquietud común y legítima que muchas familias enfrentan en medio de un momento devastador.

En Colombia es posible reclamar el dinero sin necesidad de realizar un juicio de sucesión. El trámite se puede hacer de manera sencilla.
De acuerdo con la normativa vigente, la solicitud la pueden hacer varios familiares del fallecido. El cónyuge sobreviviente, el compañero o compañera permanente y los herederos. Estos pueden solicitar al banco el retiro del saldo que el fallecido tenía en sus cuentas, depósitos, cheques de gerencia e incluso CDT.
Lo más leído
El Ministerio de Justicia precisa que si el saldo que dejó el fallecido es menor al monto establecido por el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, no se requiere de juicio de sucesión para poder retirarlo. Por el contrario, si el valor excede el monto, si debe iniciar el proceso ante notaría y juez.

Siga este paso a paso para realizar la solicitud
Primero deberá acudir al banco en donde su familiar tenía la cuenta y presentar una carta solicitando el retiro de los saldos, acompañado de la copia autenticada del registro civil de defunción, la copia autenticada del documento que demuestra su vínculo con el fallecido, es decir, registro civil o de matrimonio.
Deberá entregar una copia de su cédula y una declaración juramentada en la que se explique que no hay un administrador de los bienes del fallecido. Algunos bancos se la pedirán autenticada.

El banco le entregará un formulario que deberá llenar. Acto seguido, la entidad evaluará la solicitud y le informará si fue aprobada.