ECONOMÍA
Para qué sirve el código postal y cómo puede saber cuál le corresponde para compras en internet
Este elemento ayuda a los procesos de entregas de pedidos.


El código postal es un conjunto de números o letras que se utilizan para identificar y clasificar áreas geográficas dentro de un país. Su función principal es agilizar el proceso de distribución y entrega de correspondencia, lo que facilita que los servicios postales puedan llegar a las direcciones correctas de manera más eficiente.
Con el tiempo, su uso se ha extendido a otros servicios, como la compra y venta en línea, donde se utiliza para determinar la ubicación exacta del comprador o vendedor y facilitar la logística del envío.

En cuanto a su utilidad para compras en internet, el código postal se convierte en un dato fundamental en el proceso de pago o de envío. Esto se debe a que permite a las empresas de comercio electrónico calcular el costo del envío, determinar los plazos de entrega y verificar que la dirección proporcionada por el cliente sea válida.
De hecho, muchos sitios web requieren que el código postal se introduzca al momento de realizar una compra para poder ofrecer el costo de envío más preciso, además de garantizar que el paquete llegue al destino correcto.
Lo más leído
Existen varias formas de saber cuál es el código postal que te corresponde. Una de las maneras más simples es consultar un mapa de códigos postales en línea. Muchos países ofrecen herramientas oficiales o plataformas de mapas en las que puedes ingresar tu dirección o buscar la zona en la que te encuentras para conocer el código postal correspondiente.
Además, las páginas web de los servicios postales nacionales suelen tener buscadores específicos que permiten obtener esta información de manera rápida y precisa.
Otra opción es buscar el código postal a través de aplicaciones móviles o sitios web dedicados a la geolocalización, como Google Maps. En este caso, solo debes ingresar tu dirección y, en muchos casos, la plataforma te mostrará el código postal correspondiente.

¿Cómo saber el código postal en Colombia?
Algunas plataformas de comercio electrónico también tienen integrados buscadores de códigos postales, por lo que al ingresar la dirección en el proceso de compra, se completan automáticamente los campos relacionados con el código postal.
- Consultar en línea: Existen diversas páginas web que ofrecen un servicio de consulta de códigos postales por ciudad o barrio, como el sitio oficial del servicio postal (4-72) o portales especializados.
- Llamar a la empresa de correos 4-72: Puede comunicarse con ellos a través de sus canales oficiales, como su página web o líneas telefónicas, para obtener el código postal de su área.
- Preguntar en tu localidad: Si está en Colombia, también puede preguntar en las oficinas de correos locales o en entidades como la alcaldía o centros comerciales, que suelen tener información sobre códigos postales.