Economía
Otro importante hospital anuncia cierre de urgencias a partir del 31 de julio: desplome del sistema de salud
La entidad asegura que deberá priorizar otros servicios.

Desde hace varios años, el sistema de salud en Colombia se ha ido deteriorando por una combinación de problemas estructurales, administrativos y financieros que se han configurado: demoras en los pagos a clínicas, hospitales y profesionales de la salud, crisis constantes en la atención.
Las Entidades Promotoras de Salud (EPS), encargadas de gestionar los servicios, enfrentan dificultades para operar eficientemente, y muchas han sido intervenidas o liquidadas por mala gestión. Esto ha afectado directamente la calidad del servicio, lo que genera demoras en citas, procedimientos, entrega de medicamentos y atención especializada.

Además, el aumento en la demanda de servicios, los vacíos en la atención preventiva y la falta de cobertura en zonas rurales o apartadas han incrementado la presión sobre el sistema.
A esto, se suma la desfinanciación promovida por el Gobierno y la falta de personal médico en ciertas regiones, la sobrecarga de los profesionales y la escasez de recursos en infraestructura.
Lo más leído
Es por esto que, en los últimos meses, han sido varias las clínicas y hospitales que han visto la necesidad de cerrar sus servicios de urgencias entre otros.
Ahora, se conoció un nuevo hospital que también se vería obligado a cerrar sus servicios de urgencias. Se trata de la Fundación Hospital San Carlos (FHSC), en Bogotá, que tiene más de 76 años y que a partir del 31 de julio de 2025 no brindará el servicio de urgencias de manera temporal.

La decisión fue tomada tras una dirección de la junta directiva el pasado 19 de junio, tras evidenciar la compleja situación que atraviesa el sector salud. Por este motivo, se ven obligados a concentrar sus recursos humanos, técnicos y económicos en servicios considerados de mayor sensibilidad y prioridad, como lo son los cuidados intensivos y las urgencias.
Es decir, a partir del 1 de agosto, este servicio dejará de estar disponible y no formará parte de la oferta asistencial del hospital.
