Economía

Otro golpe al sistema de salud: IVA a los juegos online de azar le ha quitado buena plata

El sistema vive un desfinanciamiento grave, que ahora se vive en otro frente por cuenta de los impuestos a juegos online.

11 de agosto de 2025, 6:09 p. m.
Cientos de inmigrantes podrían quedar desprotegidos en el estado de California
Fecoljuegos reportó una baja en los giros al sistema de salud tras la imposición del IVA. | Foto: Getty Images

Desde hace varias décadas, los juegos de azar son responsables de girar cierta cantidad de dinero al sistema de salud, como parte de una ley que garantiza una función social. Es decir, una parte de los ingresos brutos o utilidades generadas por loterías, apuestas, casinos, chance, baloto y otros juegos se destina obligatoriamente a financiar el sistema de salud pública.

La razón principal es que esta actividad genera grandes flujos de dinero, además de tener riesgos sociales, por lo que tiene la capacidad de contribuir al sistema de salud. Sin embargo, recientemente esos giros han tenido varios problemas.

La inteligencia artificial sugiere un día de la semana, que podrían aumentar las posibilidades de éxito en juegos de azar.
Fecoljuegos reveló las razones por las que cayó el recaudo y giro al sistema de salud. | Foto: Getty Images

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar, Fecoljuegos advirtió recientemente que este dinero se ha visto fuertemente reducido, luego de la imposición del IVA del 19 % sobre los depósitos en plataformas de apuestas en línea.

Las estimaciones por los efectos precisan que anteriormente, cuando no había IVA a los juegos online, los operadores online aportaron cerca de $40.000 millones de pesos al sistema de salud, por derechos de explotación.

De otro lado, entre marzo y junio, que fueron los primeros cuatro meses con la medida vigente, el recaudo fue cercano a los $28.000 millones de pesos, lo que significa una disminución aproximada del 30%.

Top of mind en juegos de azar y en medicina prepagada.
Los juegos de azar son claves para la economía, tras los giros que se hacen al sistema. | Foto: Semana

Dicho comportamiento representa un gran retroceso, dado que el régimen subsidiado de salud recibió en 2024 cerca de $436.000 millones de pesos por parte de los juegos de azar.

“Esta caída en el recaudo preocupa profundamente, pues los recursos que transferimos son esenciales para financiar el régimen subsidiado de salud. La medida no sólo afecta la sostenibilidad de las plataformas legales, sino que también reduce los fondos que llegan a millones de colombianos que dependen del sistema”, comentó Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos.

Apuestas deportivas en linea.
Las apuestas y juegos online de azar ahora deben pagar IVA. | Foto: Innobrand

Indica además que los operadores son los que han asumido gran parte del impuesto de IVA para evitar trasladarlo al usuario y frenar la migración hacia plataformas ilegales.