Economía

MinMinas presentará proyecto que regula las tarifas del país: “No tiene sentido que haya gente que viva burlando la ley”

El próximo 11 de agosto se presentará el proyecto.

25 de julio de 2025, 8:40 p. m.
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. | Foto: MinMinas / cortesía

El Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) de Colombia anunció que presentará en los próximos días un proyecto de ley destinado a regular las tarifas.

El escrito será entregado el 11 de agosto con el objetivo de contar con un mayor marco regulativo. Por medio del Blu Radio se conocieron las declaraciones del ministro, Edwin Palma, quien destacó que se busca reformular el modelo de servicio tarifario.

Edwin Palma ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. | Foto: Foto tomada de la transmisión de la Presidencia

“No tiene sentido que haya gente que viva burlando la ley, en estratos 1 y 2 y teniendo grandes cantidades de consumo porque son mansiones, son industrias, son empresas, y eso afecta el Presupuesto General, que es de donde salen los recursos. Los recursos cada día aumentan más, hoy estamos en seis y siete billones, estamos al alza. El sistema de subsidios por estratificación fracasó“, señaló Palma en el foro realizado en la Universidad Nacional.

La presentación oficial del proyecto está prevista para la primera semana de agosto ante el Congreso de la República. De ser aprobado, el nuevo marco regulatorio implicaría ajustes a leyes existentes como la Ley 142 de 1994 y la Ley 143 de 1994, pilares del modelo actual de servicios públicos domiciliarios en Colombia.

Tras la presentación, el mismo deberá pasar a discusión por parte de las diversas instancias del Gobierno con el fin de determinar el alcance que tendrá el mismo y las implicaciones que causará en la nación.

Por el momento, no se conocen más detalles del proyecto y los pilares de los nuevos modelos que regirán en el país.

“No tiene ningún sentido presentar un proyecto de ley para aumentar las tarifas. Por el contrario, queremos reducir las tarifas, que la gente lo sienta en sus facturas. Esto al final lo dirá el tiempo“, puntualizó Palma.

El proyecto busca regular las tarifas de servicios del país. | Foto: NICOLAS LINARES

En los últimos meses ,diversos servicios han sufrido el aumento de los costos debido a diversos aspectos de la nación.

Hay que señalar que la crisis energética causó zozobra, por lo cual las personas buscan, además, que el nuevo modelo garantice que las autoridades puedan vigilar de cerca el servicio prestado a los usuarios.

Por último, se debe tener en cuenta que muchos usuarios hacen reclamos a las empresas por los tiempos en los que no se presten los servicios pagados, por lo cual, en el nuevo modelo tarifario se deberá tener en cuenta los tiempos de inactividad de los servicios.

Noticias relacionadas