Economía

MinMinas confirmó inicio de compra de Monómeros: definirán valor y solicitarán licencia en EE. UU.

El líder de la cartera confirmó la información durante cumbre de la Celac.

22 de julio de 2025, 9:20 p. m.
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, se pronunció sobre la compra de Monómeros. | Foto: Cortesía

Este 22 de julio, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció durante una rueda de prensa un nuevo avance en la compra de la empresa venezolana fabricante de fertilizantes, Monómeros. El director de la cartera dio las declaraciones en la VII Reunión de ministros de Minas y Energía de la Celac.

Palma aseguró que en los próximos días el Gobierno colombiano suscribirá un acuerdo de confidencialidad con el régimen venezolano, con el fin de intercambiar información y también definir un valor base para la compra de la empresa.

edwin palma Ministro de Minas y Energía
Estos son los pasos que seguirá el Gobierno para comprar la empresa. | Foto: presidencia

Adicional a ello, en sus declaraciones, Palma precisó que Colombia pedirá a Estados Unidos una licencia que les permita avanzar en el proceso de compra, con el fin de ejercer la soberanía del país en materia de precios de los alimentos.

“Aquí hay muchos rumores y esperamos construir un valor sobre el cual construir las negociaciones. En paralelo vamos a buscar los vehículos y la posibilidad de pedir un licenciamiento a Estados Unidos, porque estamos hablando de la comida de la gente, de los alimentos del pueblo colombiano. Esperamos que EE. UU. entienda esa necesidad del pueblo colombiano de que nosotros tengamos soberanía energética, precios baratos en fertilizantes para que después tengamos precios baratos en los alimentos”, indicó Palma en su declaración.

Es importante tener en cuenta que de materializarse el acuerdo, la producción agrícola y el mercado de insumos tendría un fuerte impacto, pues los agricultores podrían ver mejores precios en estos materiales.

Monómeros
Monómeros ha sorteado varios problemas con el Departamento del Tesoro. | Foto: Monómeros

Hace poco más de un mes, se conoció que la empresa estaría a punto de perder su licencia para operar en Colombia, por cuenta de la presión que ejerce actualmente el gobierno de Trump contra Maduro.

Bloomberg confirmó en su momento que el Departamento del Tesoro no renovaría dicha licencia, que le permitía comercializar sus productos y realizar transacciones financieras. Maduro intentó en varias oportunidades vender la empresa antes de que la licencia se terminara, pero el Gobierno Petro no lo permitió.

Desde Monómeros anunciaron que retomaran actividades.
Esto es lo que pasará con la empresa venezolana. | Foto: Suministrada a SEMANA por Monómeros