Economía
Ministerio de Comercio autorizó la venta de 10 millones de toneladas de carbón a Israel en el 2024
La entidad otorgó los permisos necesarios para la exportación del material.


En la mañana del viernes, 25 de julio, se conoció que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia autorizó en 2024 la venta de hasta 10 millones de toneladas de carbón térmico a Israel.
El anuncio se da por la orden emitida por el mandatario Gustavo Petro de detener las embarcaciones que lleven carbón con destino a Israel.
Por medio de su cuenta de X, Petro señaló: “Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi gobierno. Le pido al ministro de Trabajo reunión urgente con los sindicatos del carbón”.
Gustavo Petro puntualizó que por medio de la Armada Nacional se debía impedir el paso de carbón hacia Israel.
Lo más leído
La autorización emitida por el ministerio va desde el 20 de agosto de 2024 al 31 de diciembre de 2028, a través de un documento llamado “Reconocimiento de la situación jurídica consolidada para la exportación de carbón a Israel”.

A pesar de la orden dada por Gustavo Petro, se debe señalar que el carbón no está sujeto a restricciones internacionales de comercio como otros bienes estratégicos, diversas organizaciones defensoras de derechos humanos han cuestionado la oportunidad política y ética de la medida.
El diario Portafolio reveló un aparte del documento de aprobación, en el cual se encuentra el sustento jurídico que permite la exportación de carbón a Israel.
“Las Autoridades Competentes determinadas en el citado decreto, en sesión realizada el 22 de octubre de 2024, estudiaron la solicitud presentada por la empresa Drummond LTD, con NIT 800.021.308-5, reconociendo la existencia de una situación jurídica consolidada y aprobando la exportación del mineral Hullas térmicas (carbón) clasificadas en la subpartida arancelaria 2701.12.00.10”, señala el Mincomercio en el documento.
El permiso otorgado señala que durante el lapso la empresa encargada podría exportar hasta 10,2 millones de toneladas de carbón a Israel.

Importancia de los procesos de exportación
En términos económicos, la operación representó ingresos significativos para el sector minero-energético colombiano, en un momento de recuperación tras la caída de precios internacionales en años anteriores. El carbón continúa siendo uno de los principales productos de exportación del país, junto con el petróleo y el café.
Por otra parte, los procesos de carga cuentan con costos elevados, por tal razón detener un buque en operación puede causar mayores pérdidas al sector. El año pasado, los buques de diversas empresas lograron llevar millones de toneladas a diferentes mercados.
Por el momento, se desconoce qué pasará con los siguientes envíos que realice la empresa bajo el permiso con el que cuentan hasta el año 2028, el cual fue aprobado según las normativas vigentes del país.