Economía
Millonaria estafa con subastas de vehículos en Colombia: Dian denuncia suplantación de la entidad
La entidad elevó algunas recomendaciones para evitar ser víctima de estas actuaciones criminales.

En las últimas horas, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que ha detectado una nueva modalidad de estafa, con el uso de sitios web falsos que suplantan la identidad institucional. Indican además que el portal wwwdiancolombia.co, no se encuentra vinculado a la entidad de ninguna manera a la entidad.
A través de un comunicado, la entidad relató los hechos que vivió un ciudadano, quien denunció haber sido víctima de fraude a través de dicha página falsa, tras realizar consignaciones por más de $12.000.000 a personas que se hacían pasar por funcionarios de la DIAN, ofreciendo vehículos en supuestos remates judiciales.

Es importante tener en cuenta que los estafadores utilizaron nombres, cédulas, correos electrónicos y números de celular para que la estafa fuera creíble para las víctimas.
“Reiteramos que la DIAN no realiza ventas de vehículos, remates judiciales, ni subastas a través de plataformas externas o redes sociales”, aclara la entidad.
Tras conocer los hechos, la Dirección de Impuestos aseguró que realizó los protocolos para este tipo de incidentes, como realizar el reporte a las entidades estatales de ciberseguridad nacional para el bloqueo de este portal falso.

Adicional a ello, la entidad elevó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraude:
- Verifique siempre la dirección web oficial: La página oficial de la DIAN es www.dian.gov.co. No confíe en sitios con nombres similares o terminaciones diferentes (.com, etc.).
- No realice pagos ni consignaciones sin verificar la autenticidad de la oferta y la identidad del funcionario. La DIAN no solicita pagos por WhatsApp, ni a través de enlaces enviados por correos electrónicos u otros medios informales.
- Desconfíe de ofertas demasiado atractivas o urgentes. Los estafadores suelen presionar para que la víctima del fraude actúe rápidamente.
- Evite compartir información personal o financiera por teléfono, correo electrónico o redes sociales.

Adicional a ello, invitan a denunciar cualquier intento de fraude ante la Fiscalía General de la Nación, también a través del CAI virtual de la Policía Nacional.