Economía

Mesadas pensionales: ¿Se modificarán las consignaciones para los pensionados del país con el nuevo sistema Bre-B?

Las personas deben registrar sus llaves digitales por medio de los canales autorizados.

16 de julio de 2025, 8:37 p. m.
El Banco de la República, a través de la Ley 797 de 2003, establece un límite claro para las pensiones en Colombia, lo que requiere atención por parte de los trabajadores y pensionados.
Las mesadas pensionales son consignadas en las fechas establecidas por cada entidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y la accesibilidad en el ámbito financiero, se ha implementado el nuevo sistema de transferencias Bre-B, una herramienta innovadora diseñada para facilitar el envío y la recepción de fondos entre usuarios de manera rápida y segura.

Este sistema es ideal para individuos y empresas que necesitan realizar transacciones nacionales e internacionales con inmediatez y sin complicaciones.

El nuevo sistema busca agilizar las transferencias bancarias. | Foto: Logo

Bre-B se caracteriza por su interfaz sencilla, lo que permite que incluso personas sin experiencia en el uso de plataformas digitales puedan realizar transferencias de forma ágil. Además, la seguridad es una de sus prioridades, con protocolos avanzados de encriptación que garantizan la protección de los datos confidenciales en cada operación.

Entre sus principales ventajas se destacan la reducción de los tiempos de espera, ya que las transferencias se completan en cuestión de minutos, y la posibilidad de realizar pagos en diferentes divisas, lo que lo convierte en una herramienta perfecta para quienes operan a nivel global.

¿Qué modificaciones pueden esperar los pensionados del país?

En un primer caso, los pensionados del país se verían beneficiados porque ya no tendrían que esperar los tradicionales días hábiles o los tiempos determinados para las transferencias entre las entidades bancarias del país.

Por otra parte, las personas podrían contar con mayores alternativas de seguridad debido a la llave digital que registren en el sistema, la cual sería la que les permitiría ingresar a las cuentas a las cuales es consignada la mesada pensional.

El nuevo sistema permitirá transferencias en cuestión de minutos, incluidas las mesadas pensionales. | Foto: Suministrada a Semana API

Por último, los pensionados podrán tener un mayor control sobre los procesos de consignación, vigilando los días establecidos por cada entidad. Esto último, gracias a la rapidez del sistema, que reduciría los inconvenientes y la saturación del sistema que se presenta en algunas ocasiones. Junto a esto, la posibilidad de hacer pagos o consignaciones les permitiría evitar filas o trámites innecesarios.

¿Qué son las mesadas pensionales?

Las mesadas pensionales en Colombia son pagos periódicos que se otorgan a las personas que han alcanzado la edad de jubilación o cumplen con los requisitos para pensionarse. Este beneficio se entrega a los trabajadores que han cotizado al Sistema General de Pensiones durante su vida laboral.

Existen dos regímenes principales: el Régimen de Prima Media (por Colpensiones) y el Régimen de Ahorro Individual (por fondos privados). La mesada es calculada con base en el salario promedio de los últimos años de cotización, buscando garantizar la estabilidad económica de los pensionados durante su retiro.

Noticias relacionadas