Economía

Mesadas pensionales: ¿puede utilizar las billeteras digitales para que le paguen su pensión?

Los pagos deben realizarse cada mes a la cuenta elegida por los beneficiarios.

23 de julio de 2025, 11:13 p. m.
Así podrá retirar el saldo de las pensiones en Colombia durante 2024.
Las cuenta de ahorro de la pensión tienen fuertes medidas de seguridad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las mesadas pensionales en Colombia son uno de los pagos más importantes que reciben miles de personas, efectuados por las entidades privadas o las instituciones del país autorizadas, que recurren a las entidades bancarias y sus redes aliadas para depositar esos dineros.

En los últimos años, la tecnología aplicada a las finanzas ha tomado un lugar importante en la realización de transacciones cotidianas, y aplicaciones como Nequi y Daviplata son utilizadas diariamente para el pago de servicios y envío de dinero.

Según las normas del país, en el momento en que una persona adquiere el derecho a su pensión, debe suministrar una cuenta de ahorros de una entidad bancaria para que se le efectúe el pago de los montos definidos para dicho fin.

“Las cuentas corrientes o de ahorro en las que se consignan las mesadas pensionales no podrán ser objeto de cobro de ningún costo por aquellas actividades que resulten necesarias para cumplir el pago respectivo. La entidad financiera deberá suministrar un medio que no represente costo alguno para que el pensionado retire el dinero depositado en su cuenta y, en el evento en que este único medio sea una tarjeta débito, tampoco tendrá cobro alguno por su manejo”, señala el Ministerio de Trabajo.

De ahí se desprende que las billeteras digitales no podrán ser utilizadas para que al pensionado le paguen su mesada.

La cartera de trabajo señala, además, que estas cuentas solo podrán ser debitadas por su titular mediante presentación personal o autorización especial. Junto a esto, “no podrán admitirse autorizaciones de carácter general o que la administración de la cuenta se confíe a un apoderado o representante”.

GNB Cuenta Pensión
Las entidades pensionales solo pueden enviar el pago a las cuentas bancarias señaladas por los usuarios. | Foto: ReadyAtTheEase/peopleimages.com - stock.adobe.com

Calendario de pagos

Cada una de las entidades pensionales del país cuenta con un calendario de pagos, el cual debe ser cumplido en todo momento.

Los usuarios deben tener presentes las fechas establecidas a principio de año y las salvedades que se hacen en fechas especiales o festivos.

Si los pagos no se ejecutan, las personas pueden consultar al fondo al cual pertenecen o solicitar, por medio de vías legales, las razones del impago y, si es necesario, la consignación de los intereses correspondientes, en el caso de que la demora sea prolongada.

Por otra parte, los beneficiarios deben indagar si, por algún proceso interno o judicial, los pagos se encuentran suspendidos o retenidos por alguna entidad del Estado.