Economía
Más colombianos recibirán ahora 230.000 pesos mensuales: estos son los beneficiados
También revelaron las fechas en las que se entregará el dinero.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los subsidios son un tipo de ayudas sociales que existen en varios países y que permiten a poblaciones vulnerables cubrir necesidades básicas, al encontrarse en grupos como pobreza y pobreza extrema. Este tipo de ayudas permiten contribuir al desarrollo sostenible en condiciones de igualdad.
Es importante entender que muchas de las personas en pobreza no logran acceder a bienes o servicios de primera necesidad únicamente por sus medios. En Colombia, son varios los programas sociales que existen y que buscan ayudar a distintas poblaciones. Entre ellos se encuentran Renta Ciudadana y Colombia Mayor, este último, que ayuda a adultos mayores vulnerables, recientemente recibió un cambio.

El Departamento de Prosperidad Social, la entidad del Estado que se encarga de focalizar y diseñar subsidios, anunció que este 30 de octubre iniciará la entrega oficial del aumento en la transferencia monetaria para beneficiarios de Colombia Mayor.
Ahora, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir 230.000 pesos, un aumento significativo frente a los 80.000 pesos que recibían anteriormente.
También se realizará la nivelación del subsidio para personas mayores de 80 años, que pasarán a recibir el mismo monto, en lugar de los 225.000 pesos otorgados en ciclos anteriores.

De acuerdo con el DPS, la entrega de los recursos se realizará del 30 de octubre al 14 de noviembre, a través de transferencia bancaria o giro, dependiendo del canal asignado a cada beneficiario.
El programa beneficiará en este ciclo a 1.683.920 personas en todo el país. De este total, 1.148.877 beneficiarios recibirán el nuevo monto de 230.000 pesos.
“Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema”, dijo el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya.



